El Ayuntamiento diseña un Plan de Movilidad Especial con motivo del festival Elrow Town

-

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un Plan de Movilidad Especial con motivo de la celebración, el próximo día 15 de abril, del festival Elrow Town, en el espacio Mad Cool de Valdebebas. Está previsto que esta cita con la música electrónica reciba cerca de 30.000 asistentes por lo que el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha aprobado este plan en coordinación con los organizadores del evento, Policía Municipal, la Empresa Municipal de Transportes (EMT), los servicios de movilidad de la Comunidad de Madrid (Metro y Cercanías) y el Servicio de Taxis de Madrid.

El Festival Elrow Town, en su primera edición en la capital, tiene prevista la celebración de manera simultánea e ininterrumpida de varios conciertos en diferentes escenarios, entre las 12:00 y las 23:00 horas, por lo que el tránsito de público se producirá a lo largo de todo el día, si bien se espera que la mayor afluencia de asistentes (40 %) sea a las 12:00 h.

Las principales vías afectadas al tráfico serán las delimitadas por el perímetro del recinto: avenida de las Fuerzas Armadas (en su parte norte), avenida de Alejandro de la Sota (por el este), la M-11 (por el sur), y la calle Francisco Umbral (en su parte oeste).

Cortes de tráfico y afecciones a residentes
Los vecinos que acrediten ser residentes en la zona tendrán libre el acceso, si bien se recomienda acceder a sus barrios a través de la avenida de Francisco Pi y Margall, al oeste, para evitar congestiones, pues los cortes de tráfico previstos son los siguientes:

  • Margen este de la calle Francisco Umbral, a excepción de los autobuses lanzaderas que vayan a estacionar en el aparcamiento reservado a tal fin y los vehículos que tengan previsto estacionar en el aparcamiento reservado.
  • Acceso a la glorieta de Isidro González Velázquez desde las calles Francisco Umbral, Emma Penella y la zona noroeste de avenida de las Fuerzas Armadas (noroeste), a excepción de autobuses lanzadera, taxis y VTC -desde el noroeste de la avenida de las Fuerzas Armadas- y vehículos que estacionen en el aparcamiento reservado.
  • Acceso a la glorieta de Antonio Perpiñá desde las calles Juan Antonio Samaranch y avenida de las Fuerzas Armadas (este) a excepción de las líneas de la EMT 171, 174, N2 y S.E. 709.
  • Avenida de Alejandro de la Sota, a excepción de los taxis y VTC que se dirijan a la zona habilitada de bajada de pasajeros.

 

Itinerarios peatonales de accesibilidad universal
Con el fin de incentivar el uso del transporte público y el acceso al recinto de manera peatonal para mayor seguridad ante posibles atropellos por aglomeraciones, se han establecido dos itinerarios peatonales y de acceso universal desde las partes norte y sur que comunican con los principales servicios de transporte públicos.

El itinerario sur busca enlazar las estaciones de Metro de Feria de Madrid y Mar de Cristal bordeando el perímetro de IFEMA y caminando bajo la M-11 hasta llegar a la zona de consignas del concierto. Desde Mar de Cristal, si bien se espera menor afluencia de viandantes, el itinerario peatonal da comienzo en la calle Arequipa hasta llegar a la M-40. Una vez cruzada esta vía y a través de la calle Dublín, se rodea el perímetro de IFEMA hasta enlazar con la ruta del Metro de Feria de Madrid que da acceso a la entrada.

El itinerario peatonal norte tiene como objetivo comunicar el acceso principal con la avenida de las Fuerzas Armadas, donde se encuentran la estación de Cercanías de Valdebebas, los servicios de autobús de la EMT, los servicios de taxi y VTC y los servicios de lanzadera. Con el fin de dotar de suficientes taxis a los asistentes al evento, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, previa consulta a las asociaciones representativas del sector, ha dictado una resolución de refuerzo del servicio desde las 21:00 h.

Oferta de transporte público
Por motivos de seguridad y movilidad, se recomienda a los asistentes evitar el uso del vehículo privado en espacios próximos al festival y en concreto, en el entorno de Valdebebas. Asimismo, con el fin de incentivar el uso del transporte público, tanto para acceder como para abandonar el recinto, se recuerda a los usuarios los servicios que tienen a su disposición.

Durante el festival se prevén refuerzos de dos trenes en horario punta de salida en la línea 8 de Metro.

En relación con las paradas de taxi, está previsto habilitar una específica en la avenida de las Fuerzas Armadas, así como un punto de encuentro para vehículos con licencias VTC con servicio previamente contratado.

Además, el recinto del festival cuenta con varias zonas de estacionamiento, la mayor parte para uso de la organización. Por ello se recomienda la utilización del transporte público. Tan solo se habilitará un espacio en la zona norte del recinto (200 plazas) para personas con movilidad reducida (PMR) y para algunos asistentes que cuentan con entradas especiales.

Línea especial de la EMT para regresar gratis del festival
Además, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) pondrá en circulación una línea especial gratuita de autobuses para que los usuarios puedan regresar desde el recinto hasta el intercambiador de plaza de Castilla. Este servicio de lanzadera se ofrece exclusivamente entre las 23:00 h y 24:00 h y solo se permite el acceso de viajeros en la cabecera de Valdebebas.

Los asistentes a este evento musical podrán subirse a estos autobuses lanzadera fletados por la EMT, concretamente en la avenida de las Fuerzas Armadas, entre la calle Francisco Umbral y la avenida de Alejandro de la Sota y finalización en el intercambiador de plaza de Castilla, en un trayecto de unos 15 minutos sin paradas intermedias hasta llegar a la dársena 41 del intercambiador. El servicio especial contará con una dotación de diez autobuses articulados propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) con una frecuencia de salida desde Valdebebas de aproximadamente de cuatro a seis minutos.

Además, la EMT ofrece otras alternativas convencionales a los asistentes como las líneas 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) y 174 (Plaza de Castilla-Valdebebas) tanto para acceder como para salir del recinto donde se celebra el festival. En horario nocturno, los usuarios también pueden utilizar los ‘búhos’ de la N2 (Cibeles-Valdebebas).

Por otro lado, los organizadores del evento pondrán un servicio adicional de lanzaderas para que los asistentes al Elrow Town que lo deseen se desplacen al finalizar el evento hasta la discoteca Fabrik, ubicada en la localidad madrileña de Humanes. Este servicio se podrá tomar en la acera sur de la avenida de las Fuerzas Armadas, en las inmediaciones del servicio lanzadera anteriormente aludido prestado por la EMT.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad