El Ayuntamiento destina dos millones de euros a itinerarios formativos para fomentar la inserción laboral en el sector verde

-

El delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y la delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, han participado hoy en la presentación de los itinerarios formativos verdes de inserción laboral, programas gestionados a través de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y financiados por el Plan de desarrollo del sur y este (SURES) con dos millones de euros en dos años, para fomentar la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades en el sector estratégico verde, mercado económico en el que se comercializan y/o se ofrecen productos y servicios que están diseñados para cuidar y preservar el medio ambiente.

Estos programas de formación para el empleo están destinados a aquellas personas con más dificultades para reincorporarse al mercado de trabajo, por ser jóvenes menores de 30 años, mayores de 45, tener algún tipo de discapacidad, ser mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual o ser personas refugiadas.

Con el fin de impulsar esta iniciativa para el sector verde, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado dos millones de euros del presupuesto municipal para el periodo 2023–2024. Serán la Fundación Iniciativas Sur y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) las entidades encargadas de gestionar los programas, con un millón de euros cada una.

Según la Comisión Europea, se calcula que en esta década se crearán hasta 18 millones de nuevos puestos de trabajo verde en todo el mundo. Aplicando la normativa vigente en materia de residuos, se estima que 400.000 de estos nuevos empleos se generarán en Europa y 52.000 en España. En nuestro país, la economía verde ya emplea a más de medio millón de personas, lo que supone un 2,5 % de la ocupación total.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....