El Ayuntamiento destina dos millones de euros a itinerarios formativos para fomentar la inserción laboral en el sector verde

-

El delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, y la delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, han participado hoy en la presentación de los itinerarios formativos verdes de inserción laboral, programas gestionados a través de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y financiados por el Plan de desarrollo del sur y este (SURES) con dos millones de euros en dos años, para fomentar la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades en el sector estratégico verde, mercado económico en el que se comercializan y/o se ofrecen productos y servicios que están diseñados para cuidar y preservar el medio ambiente.

Estos programas de formación para el empleo están destinados a aquellas personas con más dificultades para reincorporarse al mercado de trabajo, por ser jóvenes menores de 30 años, mayores de 45, tener algún tipo de discapacidad, ser mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual o ser personas refugiadas.

Con el fin de impulsar esta iniciativa para el sector verde, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado dos millones de euros del presupuesto municipal para el periodo 2023–2024. Serán la Fundación Iniciativas Sur y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) las entidades encargadas de gestionar los programas, con un millón de euros cada una.

Según la Comisión Europea, se calcula que en esta década se crearán hasta 18 millones de nuevos puestos de trabajo verde en todo el mundo. Aplicando la normativa vigente en materia de residuos, se estima que 400.000 de estos nuevos empleos se generarán en Europa y 52.000 en España. En nuestro país, la economía verde ya emplea a más de medio millón de personas, lo que supone un 2,5 % de la ocupación total.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...