El Ayuntamiento de Parla inicia los trámites para que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas antiacoso

-

El Ayuntamiento de Parla ha iniciado los trámites para solicitar al Consorcio Regional de Transportes que los autobuses interurbanos nocturnos realicen paradas a demanda. Se las conoce así o como paradas “anti acoso sexual”, y están dirigidas a mejorar la seguridad y la comodidad de las mujeres víctimas de violencia de género o personas con movilidad reducida. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad ya está elaborando un informe y se ha reunido con la Plataforma Feminista de Parla para realizar la solicitud en base a las necesidades del municipio.

Las conocidas como paradas “bajo demanda” o “antiacoso” son recursos de los servicios de transporte nocturnos implantados ya en países como Alemania o Francia y en ciudades de España como Segovia, Barcelona o Zaragoza. 

Para mejorar la seguridad sobre todo de mujeres con riesgo de sufrir agresiones machistas
Su objetivo es mejorar la seguridad entre la población, especialmente mujeres y personas con riesgo de sufrir agresiones machistas. Y el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha iniciado los trámites para solicitar este tipo de paradas al Consorcio Regional de Transportes.

El concejal del área, Francisco Conde, ha asegurado que la solicitud “obedece al compromiso de luchar contra la lacra que es la violencia machista y de género. Hemos tenido para ello una reunión con la Plataforma Feminista de Parla y estamos trabajando para conseguir ese objetivo”.

Policía está realizando un informe de necesidades para remitir al Consorcio 
“Vamos a valorar el informe que está realizando Viogen desde Policía Local; y ese informe y la solicitud y necesidad de esas paradas se lo enviaremos al Consorcio que es quien tiene que autorizar esta petición. Los tiempos no los sabemos, pero esperamos que sea en un breve periodo de tiempo porque es una cuestión urgente”, ha añadido Conde. 

El citado informe contemplará las necesidades de accesibilidad y movilidad de las usuarias de los autobuses nocturnos en Parla, tanto los fines de semana como los días festivos. En base a esa demanda, se determinarán las paradas nocturnas intermedias necesarias, qué tipo de señalización deben tener y en qué líneas, tramos y horarios podrían implementarse las paradas, incluidas aquellas que deban realizarse para atender necesidades específicas de mujeres víctimas de violencia machista. 

Parla, 24 horas de trabajo para proteger a las víctimas
El edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha asegurado que “Parla es una ciudad en la que Policía está trabajando las 24 horas del día para minimizar los daños y proteger a las víctimas. Un ejemplo son los talleres de defensa personal que están ayudando a las víctimas a sobrellevar esas situaciones”. 

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...