El Ayuntamiento da luz verde al despliegue de 3.900 bicis eléctricas sin base fija

-

El despliegue de las nuevas bicicletas eléctricas sin base fija en Madrid será una realidad desde esta semana. El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, notificó el pasado viernes a las empresas interesadas en esta actividad la resolución para comenzar la distribución de su flota por la ciudad una vez que hayan presentado la póliza y el seguro de responsabilidad civil para el funcionamiento del arrendamiento de sus vehículos.

El Ayuntamiento de Madrid publicó el pasado 3 de junio la resolución para la concesión de estas autorizaciones demaniales gratuitas y temporales que permitirían impulsar la movilidad sostenible con el aterrizaje de hasta 4.800 bicicletas eléctricas “free floating” en la capital. Una vez cumplido el plazo de presentación de solicitudes, la demanda en la zona interior a M-30 fue muy superior al límite permitido en la resolución. Seis operadores, Brikty S. L.; Secure Potential System SLU, Mobilitas Futurus, S.L. Ride On Consulting; Idribk Spain S. L., y BiciMAD Go, de la Empresa Municipal de Transportes, solicitaron permiso para operar con 8.200 bicicletas: 6.300 en el interior de la M-30, cuando el límite autorizable se fija en 2.000, y 1.900 en su exterior, cuyo cupo máximo se fija en 2.800.
Para atender las diferentes necesidades de los operadores y ajustarse a los criterios establecidos en la resolución publicada, la Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación, dependiente de Medio Ambiente y Movilidad, ha llevado a cabo una distribución porcentual en función de los requerimientos hasta alcanzar el límite 1.999 bicis dentro de la M-30. En el exterior se mantienen las cifras solicitadas y quedarían disponibles autorizaciones para el despliegue de otras 900 bicis fuera de la vía de circunvalación.

Una vez ajustada la demanda de las autorizaciones a lo especificado en la resolución, el reparto de bicicletas de pedaleo asistido queda establecido del siguiente modo:

-Brikty: 159 bicicletas dentro de M-30 (pedían autorización para 500).
-BiciMAD Go: 254 en el interior (pedían 800) y 200 en el exterior.
-Ride On Consulting: 317 en el interior (solicitaban 1.000) y 500 en el exterior.
-Idribk Spain: 317 dentro de M-30 (pedían 1.000).
-Secure Potential System SLU: 317 en el interior (pedían 1.000) y 700 en el exterior.
-Mobilitas Futurus S.L.: 635 en el interior (solicitaban 2.000) y 500 en el exterior.

La determinación del límite máximo inicial de bicicletas autorizadas para empresas se ha basado en el artículo 85 de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) que establece que las bicicletas y vehículos de movilidad urbana (VMU) ligados a una actividad de explotación económica no podrán ocupar más del 50 % de las plazas existentes en una reserva de estacionamiento. Madrid dispone de un total de 9.600 plazas.
Esta cuantía inicial autorizable garantiza la seguridad vial y asegura el libre mercado y la libre competencia efectiva. Además, se podrá incrementar o disminuir en función de la demanda y el uso real de los vehículos. De acuerdo con esta posibilidad, los autorizados deberán facilitar al Ayuntamiento de Madrid información en tiempo real (a través de conectores automáticos, servicios web o similares) sobre la geolocalización de los vehículos, así como el acceso al cuadro de mando que permita evaluar el uso medio de las bicicletas y su actualización.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...