El Ayuntamiento consumirá energía de origen 100% renovable de empresas socialmente responsables

-

Cero emisiones CO2 y cero residuos radioactivos, así es el nuevo contrato de suministro de energía eléctrica para todos los edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos. Dividido en cuatro lotes por un importe total de 82 millones de euros, el acuerdo va a marcar un hito en la metrópoli y supone un cambio trascendental en las políticas económicas y medioambientales del Consistorio. Por primera vez, las empresas que van a suministrar la electricidad solo comercializan energía de origen 100% renovable, lo que garantiza que las emisiones CO2 y que la generación de residuos radioactivos son nulas.

De esta forma –ha constatado el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño–, “cuidamos el medio ambiente y generamos un entorno empresarial y social que favorece los objetivos del Plan A del Aire y Cambio Climático de la Ciudad de Madrid en el marco con los compromisos internacionales como la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático”.

García Castaño se ha reunido hoy con los responsables de Holaluz, la compañía que ha resultado adjudicataria de tres de los cuatro lotes. Para el delegado, empresas como esta, “comprometidas con el impacto social y medioambiental, propician dicho entorno empresarial  y favorecen un crecimiento inclusivo, inteligente y sostenible, por el que ha apostado el Ayuntamiento”. 

Además, Holaluz es la primera eléctrica europea que cuenta desde febrero pasado con el distintivo de empresa B Corp, un sello que reconoce a las empresas con valores y compromisos sociales y ambientales. Se trata de un movimiento global extendido en 50 países y con más de 2.400 empresas acreditadas. Las B Corp van más allá del objetivo de generar ganancias económicas e innovan para maximizar su impacto positivo en los empleados, en las comunidades que sirven y en el medio ambiente.

“Esta es la comunidad empresarial que queremos fortalecer para construir un Madrid en el que las compañías contribuyan a forjar un consumo consciente transformador y actúen generando un impacto social positivo para la ciudadanía”, ha trasmitido García Castaño.

Concretamente, Holaluz ha ganado los lotes 1 (suministro a los Organismos Autónomos del Ayuntamiento), 3 (Ayuntamiento baja tensión) y 4 (el de pobreza energética, para suministrar a edificios municipales asesoramiento a personas en situación de vulnerabilidad). La empresa Nexus realizó la mejor oferta para el lote 2 (Ayuntamiento alta tensión). Ambas presentaron las ofertas más económicas y han cumplido los objetivos máximos incluidos en el contrato.  

El acuerdo marco contempla el cumplimiento de diferentes objetivos medioambientales y sociales, entre los que sobresale la incorporación como criterio de solvencia técnica que las empresas que se presentaran al proceso tenían que contar con la certificación emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de que solo comercializaran energía de origen 100% renovable. Un criterio avalado por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, que el pasado abril desestimaba los recursos presentados por Gas Natural, Endesa e Iberdrola y daba la razón al Ayuntamiento. 

El contrato también tiene impacto positivo al mejorar el acceso de las pymes a la contratación municipal de energía, presta particular atención a las personas en situación de pobreza energética, e incorpora como criterio de adjudicación la alfabetización energética a través de jornadas de formación tanto para empleados municipales como para ciudadanos, sobre eficiencia energética y energías renovables.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...