El Ayuntamiento, con el Día Internacional de los Derechos Humanos

-

La Oficina de Derechos Humanos y Memoria del Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal de Distrito de Chamberí se suman este domingo, 10 de diciembre, a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos organizada por Save The Children. Improvisación teatral, taller de diseño de chapas, manualidades, castillos hinchables, pruebas físicas y reparto de globos, son algunas de las actividades infantiles ligadas a seis derechos humanos relacionados con la infancia, y en las que participa el Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente.

“Hacer de Madrid una ciudad de derechos humanos no se consigue sin la sensibilización y la concienciación en las primeras edades de la vida. Las organizaciones sociales son fundamentales para hacer de la ciudad un referente en creación de derechos y materia de igualdad. Desde la educación de niños y niñas se pueden recordar qué es la solidaridad con los de fuera y también la construcción de derechos en las vidas cotidianas: juego, educación, movilidad… para además de ser usuario de espacio público seamos ciudadanía con derechos”, dijo Valiente.

Los talleres y propuestas para los niños y niñas se celebran de forma simultánea, entre las 11.30 horas y las 14.30 horas, en seis puntos diferentes de la calle Fuencarral, en el espacio existente entre las glorietas de Bilbao y Quevedo. Cada uno de los talleres y propuestas, versará sobre un derecho humano que tiene a los más pequeños y pequeñas como protagonistas. Save the Children pondrá rostro a cada uno de estos derechos, con paneles instalados a la entrada de cada una de las actividades, en donde se podrán leer las historias de niños y niñas de distintos puntos del planeta, que han visto vulnerado alguno de sus derechos fundamentales.

Actividades y talleres, por Derecho
· Improvisación teatral / Derecho a ser escuchado: En esta actividad se realizarán pases de improvisación teatral centrados en el derecho de los niños y niñas a ser escuchados. Los actores recrearán escenas cotidianas en las que los más pequeños y pequeñas intentan hablar, pero los adultos no les hacen caso. Para solucionarlo, los niños y niñas tendrán que trabajar con los actores y ayudarles a cambiar el final de las historias.
· Taller de diseño de chapas / Derecho a una vida sin violencia: En esta actividad para poder entender el derecho a una vida sin violencia se les explicará a los niños y niños asistentes la situación de violencia que viven algunos niños en Guatemala. Después, se les pedirá que entre todos recuperen este derecho y para ello tendrán que imaginar algo y dibujarlo en una plantilla. Con esta plantilla se hará una chapa que luego se tendrán que poner para que puedan explicar su dibujo y cómo solucionarían la situación de los niños y niñas que viven la violencia cada día.
· Taller de manualidades / Derechos de los niños y niñas refugiados: En este taller de manualidades se les contará a los asistentes lo que significa ser refugiado, los motivos por los que los niños y niñas refugiados huyen de sus países y la situación en la que se encuentran. Después, se les pedirá hacer una manualidad relacionada con ello.
· Castillo hinchables / Derecho al juego: El juego es uno de los derechos fundamentales de los todos los niños y niñas. Para explicarles este derecho se desarrollará la actividad en los dos castillos hinchables disponibles en el recorrido.
· Pruebas físicas / Derecho a la educación: En esta actividad los niños asistentes realizarán diversas pruebas en los que se les pondrán obstáculos para poder terminarlas. Antes de empezar la prueba se les explicará que hay muchos niños y niñas que tienen muchas dificultades para ir al colegio y se les preguntará cómo se sentirían si alguien o algo nos les dejase ir a la escuela. Después de la prueba se les explicará que esos obstáculos que se les ha puesto son lo que muchos niños y niñas sienten cuando no pueden recibir una educación como los demás.
· Reparto de globos / Derecho a la supervivencia: Al lado de la carpa informativa se instalará una mesa en la que los participantes podrán conseguir un globo ya hinchado o intentar hincharlos ellos mismos. Se representará de forma simbólica las dificultades que tienen los niños y niñas que sufren neumonía hinchando los globos. ‘Luchando por respirar’ es uno de los últimos informes de Save the Children que alerta sobre cómo afecta la neumonía a millones de niños en todo el mundo.
Homenaje a defensores y defensoras de Derechos Humanos
Por otra parte, el jueves 14 de diciembre, Mauricio Valiente participará en un acto reivindicativo y cultural en defensa de los Derechos Humanos y para homenajear a sus defensoras y defensores, que contará con la presencia, entre otras, de Lolita Cháves, lideresa guatemalteca y defensora de los Derechos Humanos; Jaldia Abubakra, activista palestina; y Asha Ismael, fundadora de Save a Girl Save a Generation.

La propuesta acogerá además un taller interactivo, a cargo de Cristina Moreno, de la Universidad Autónoma de Madrid; la apertura musical que desarrollará, con cuencos de cuarzo, Álvaro Robles; o el espectáculo temático multidisciplinar ‘Solidarios’, a cargo de Fábrica de Sueños. También se podrá disfrutar de la voz del cantante árabe-judío Ilyass Rissaoi; o de la filósofa experta en creatividad, Marga Íñiguez, entre otras.

‘Celebrando la vida sin violencias’, organizado por la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI), se celebrará a partir de las 17.00 horas en la Sala de Terneras del Centro Cultural Casa del Reloj, en el paseo de la Chopera, 14, con entrada gratuita.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...