El Ayuntamiento aprueba una inversión extraordinaria de 200.000 euros para compra de obras de arte y apoyo a galerías

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha aprobado una inversión extraordinaria de 200.000 euros para la adquisición de obras de arte y apoyo a galerías en 2021. Por primera vez, se ha acordado comprar también en la Feria Internacional ARCOMadrid, que se ha trasladado al mes de julio. Las nuevas adquisiciones se mostrarán al público madrileño en la Serrería Belga, el futuro espacio cultural del Paseo del Arte, según ha explicado la delegada del área, Andrea Levy, en la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura, Turismo y Deporte.

Durante su intervención, ha detallado que, tras conocer la dificultad que para la mayoría de galeristas supone asistir a ferias de arte en el contexto de la COVID, se han modificado las bases de la convocatoria pública de ayudas, de carácter bienal, para asistencia a ferias dotada con 165.000 euros para que se incluya además la asistencia a exhibiciones nacionales que, al celebrarse principalmente en Madrid, supone un impulso a las ferias de arte en la ciudad.

Asimismo, Levy ha recordado que, a través del Plan Aplaude Madrid, en 2020 el Ayuntamiento aprobó también una ayuda extraordinaria de 100.000 euros al sector galerista madrileño que se concretó en 70.000 euros para la organización y difusión de las jornadas APERTURA y 30.000 euros para adquisición de obras contemporáneas en galerías madrileñas, además de 105.000 euros para compra de obras de arte en general. De esta manera, el importe invertido el pasado ejercicio para la adquisición de obras de arte con destino a los museos municipales fue de 205.000 euros.

Recuperación e impulso de Compartiendo Muros
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte se ha apostado por la recuperación e impulso del programa para la mejora del paisaje urbano Compartiendo Muros con implicación de los vecinos de los 21 distritos y una intervención artística por distrito. Hasta este momento, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha actualizado el mapa de muros susceptibles de revitalización conforme a criterios de frecuente vandalización y posterior limpieza por los servicios municipales y acorde a los antecedentes de la pasada edición de este programa. Con posterioridad, se ha trabajado en la planificación del programa para el que se han previsto tres años, con inicio en 2021 y finalización en 2023. El presupuesto destinado para el presente ejercicio será de 120.000 euros.

El motivo seleccionado para este año es el fomento de la lectura. Así, se han valorado localizaciones de muros de titularidad municipal habitualmente vandalizados o de distritos de los que se tenía una petición expresa para su inclusión en el programa por acuerdo del pleno y próximos a una biblioteca municipal o centro cultural.

Los siete distritos y edificios municipales incluidos en la edición de este año son los siguientes:

Distrito de Arganzuela: Biblioteca Municipal Pío Baroja.
Distrito de Fuencarral-El Pardo: Biblioteca Municipal José Saramago/Junta municipal del distrito.
Distrito de Puente de Vallecas: Biblioteca Municipal/Centro Cultural Pozo del Tío Raimundo.
Distrito de Hortaleza: Biblioteca Municipal Huerta de Salud.
Distrito de Vicálvaro: Biblioteca Municipal Francisco Ayala.
Distrito de San Blas: Biblioteca Municipal José Hierro.
Distrito de Barajas: Centro Sociocultural Teresa de Calcuta.

ULTIMAS NOTICIAS

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...