El Ayuntamiento aprueba una inversión extraordinaria de 200.000 euros para compra de obras de arte y apoyo a galerías

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha aprobado una inversión extraordinaria de 200.000 euros para la adquisición de obras de arte y apoyo a galerías en 2021. Por primera vez, se ha acordado comprar también en la Feria Internacional ARCOMadrid, que se ha trasladado al mes de julio. Las nuevas adquisiciones se mostrarán al público madrileño en la Serrería Belga, el futuro espacio cultural del Paseo del Arte, según ha explicado la delegada del área, Andrea Levy, en la Comisión Permanente Ordinaria de Cultura, Turismo y Deporte.

Durante su intervención, ha detallado que, tras conocer la dificultad que para la mayoría de galeristas supone asistir a ferias de arte en el contexto de la COVID, se han modificado las bases de la convocatoria pública de ayudas, de carácter bienal, para asistencia a ferias dotada con 165.000 euros para que se incluya además la asistencia a exhibiciones nacionales que, al celebrarse principalmente en Madrid, supone un impulso a las ferias de arte en la ciudad.

Asimismo, Levy ha recordado que, a través del Plan Aplaude Madrid, en 2020 el Ayuntamiento aprobó también una ayuda extraordinaria de 100.000 euros al sector galerista madrileño que se concretó en 70.000 euros para la organización y difusión de las jornadas APERTURA y 30.000 euros para adquisición de obras contemporáneas en galerías madrileñas, además de 105.000 euros para compra de obras de arte en general. De esta manera, el importe invertido el pasado ejercicio para la adquisición de obras de arte con destino a los museos municipales fue de 205.000 euros.

Recuperación e impulso de Compartiendo Muros
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte se ha apostado por la recuperación e impulso del programa para la mejora del paisaje urbano Compartiendo Muros con implicación de los vecinos de los 21 distritos y una intervención artística por distrito. Hasta este momento, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha actualizado el mapa de muros susceptibles de revitalización conforme a criterios de frecuente vandalización y posterior limpieza por los servicios municipales y acorde a los antecedentes de la pasada edición de este programa. Con posterioridad, se ha trabajado en la planificación del programa para el que se han previsto tres años, con inicio en 2021 y finalización en 2023. El presupuesto destinado para el presente ejercicio será de 120.000 euros.

El motivo seleccionado para este año es el fomento de la lectura. Así, se han valorado localizaciones de muros de titularidad municipal habitualmente vandalizados o de distritos de los que se tenía una petición expresa para su inclusión en el programa por acuerdo del pleno y próximos a una biblioteca municipal o centro cultural.

Los siete distritos y edificios municipales incluidos en la edición de este año son los siguientes:

Distrito de Arganzuela: Biblioteca Municipal Pío Baroja.
Distrito de Fuencarral-El Pardo: Biblioteca Municipal José Saramago/Junta municipal del distrito.
Distrito de Puente de Vallecas: Biblioteca Municipal/Centro Cultural Pozo del Tío Raimundo.
Distrito de Hortaleza: Biblioteca Municipal Huerta de Salud.
Distrito de Vicálvaro: Biblioteca Municipal Francisco Ayala.
Distrito de San Blas: Biblioteca Municipal José Hierro.
Distrito de Barajas: Centro Sociocultural Teresa de Calcuta.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad