El Ayuntamiento aprueba el Plan de Inspecciones y Actividades Programadas en materia de Salud Pública (PIAP) para este año

-

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el Plan de Inspecciones y Actividades programadas en materia de Salud Pública (PIAP) para este año, que sistematiza las actividades de control oficial e inspección sanitaria relacionadas con la seguridad alimentaria, los establecimientos cuya actividad tiene incidencia en la salud pública y los centros dedicados a la salud y protección animal, según ha informado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

El plan constituye la base para que los servicios municipales de inspección sanitaria de las 21 juntas municipales de distrito y del organismo autónomo Madrid Salud efectúen los controles oficiales de forma regular y proporcional al riesgo asociado a las actividades de los distintos sectores, todo ello sin perjuicio de las actuaciones que se deban llevar a cabo al margen de la planificación ante la sospecha de incumplimiento, denuncia y reclamación o por otras razones que los servicios de inspección estimen oportunas.

Se parte de un planteamiento global e integrado que viene a ordenar las actuaciones municipales de control oficial e inspección en estas materias y sectores para asegurar que se realicen con la máxima calidad técnica y funcional, así como con la homogeneidad y coordinación entre todos los servicios de inspección.

El Plan de Inspecciones y Actividades programadas en materia de Salud Pública tiene como principales objetivos garantizar las condiciones sanitarias de los establecimientos de la ciudad en materia de salud pública; servir de base para que los servicios municipales de inspección sanitaria de las juntas de distrito y de Madrid Salud efectúen los controles oficiales de forma regular, coordinada y proporcional al riesgo asociado a las actividades y asegurar que esos controles se realicen con la máxima calidad técnica y funcional, y, por último, ser el instrumento para la mejora continua de la actividad de inspección y control oficial.

El plan, que forma parte de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 en la ciudad (objetivo 3, Salud y Bienestar), ha sido elaborado por el organismo autónomo Madrid Salud en el marco de sus competencias y será ejecutado por todos los servicios de inspección sanitaria municipales.

Inspecciones y tomas de muestras previstas

Durante este año, está previsto realizar un total de 18.850 actuaciones e inspecciones de control oficial en materia de salud pública, así como tomar 5.000 muestras de alimentos, aguas de consumo humano y aguas recreativas.

 

En 2021, el último año con los datos cerrados, el organismo municipal Madrid Salud llevó a cabo un total de 16.260 inspecciones en locales de restauración y comercios para prevenir y controlar los riesgos alimentarios en la ciudad. Además, proporcionó una respuesta rápida y eficaz ante las 232 emergencias alimentarias con un tiempo medio de respuesta de 49 minutos. En cuanto a los 243 expedientes sancionadores relacionados con la seguridad alimentaria, todos se resolvieron en plazo, 79 de ellos incluyendo la adopción de medidas cautelares.

Programas del PIAP

Entre los programas del PIAP, destacan el relativo a valoración nutricional de los menús escolares, que tiene como propósito promover una alimentación saludable y sostenible entre niños y adolescentes en colegios y escuelas infantiles.

Las actuaciones en materia de control oficial de alimentos se desarrollarán en establecimientos de elaboración, venta y servicio de alimentos y bebidas como restaurantes, bares, cafeterías, comedores escolares, de empresas y similares, establecimientos de comercio minorista de la alimentación, establecimientos mayoristas de la unidad alimentaria de Mercamadrid y transporte de alimentos.

Por lo que respecta a los establecimientos con incidencia en salud pública, son objetivo de vigilancia y control los centros de estética, peluquerías y gimnasios, escuelas infantiles, centros de cuidado y recreo infantil, piscinas, balnearios y spas urbanos, centros de tatuaje, micropigmentación y piercing, centros de bronceado e instalaciones de riesgo de proliferación de legionela. Asimismo, se contempla el muestreo de calidad de aguas recreativas y de instalaciones de riesgo de legionelosis.

En materia de salud y protección animal, para garantizar la salud pública y la salud y el bienestar de los animales, se verificarán las condiciones de los establecimientos de venta de animales de compañía, centros veterinarios, centros de tratamiento higiénico de animales, residencias, centros de cuidado, escuelas de adiestramiento de animales de compañía y centros ecuestres con fines de ocio o deportivo.

Finalmente, se va a seguir comprobando la implementación de las medidas preventivas aún vigentes para hacer frente al SARS-CoV-2, continuando con el programa específico de verificación de las medidas de contención y prevención en aquellas actividades que acogen a los colectivos más vulnerables.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...