El 48% de españoles teme estar solo al hacerse mayor

-

El 48% de españoles teme estar solo al hacerse mayor y, aunque un 44% cree que el soporte de la familia a los mayores es fuerte en nuestro país, un 27% afirma que es responsabilidad de cada persona garantizar su calidad de vida durante ese periodo.  

Estas son algunas de las conclusiones de las conclusiones del informe “Los españoles ante la vejez” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios, en colaboración con la Universidad de Barcelona, que ha analizado las percepciones sobre esta etapa de la vida desde las ópticas de quienes conviven con familiares de más de 75 años y de quienes proyectan su futura vejez.

“Ante una mayor longevidad, los españoles tenemos el reto de prepararnos y adaptar nuestro entorno para afrontar esta etapa y sus nuevas necesidades con la mayor calidad de vida posible”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios. 

De acuerdo con el informe, ante una futura vejez, los problemas de movilidad (68%), la salud (67%) y la falta de recursos económicos (59%) son las principales preocupaciones de los españoles, seguidas de la posibilidad de no contar con una pensión de jubilación (60%) y de sufrir soledad (48%).

En este marco, los cuidados de terceras personas pertenecientes al círculo familiar o de amigos se presentan como la alternativa más probable entre los mayores con dificultades para realizar las actividades fundamentales de la vida diaria. De hecho, en la actualidad, un 45% de los mayores recibe ayuda de una persona con la que convive; un 25% de su círculo familiar y de amistades, mientras que un 25% recurre a la contratación de personal externo remunerado. La prestación de servicios sociales queda reducida a un 6% y un 16% no cuenta con ningún tipo de ayuda.

En cuanto a la percepción que tenemos de nuestros mayores, el estudio de la Fundación Mutua de Propietarios desvela que los españoles valoramos muy positivamente el papel que realizan en el seno de las familias, tanto en el ámbito de la conciliación como en el económico. De hecho, un 85% confirma que “las personas mayores ayudan a sus familias ya sea cuidando nietos o ayudando económicamente”.

En este aspecto, el estudio “Los españoles ante la vejez” apunta a que el hecho de vivir con los hijos no supone una mejor economía para los mayores. En muchas ocasiones, la razón para volver a vivir con los padres son las dificultades económicas por lo que estos hijos no aportan sino, por el contrario, son los ingresos de las personas mayores los que se reparten entre todos los miembros del hogar. 

En relación a quienes se muestran preocupados ante posibles problemas de movilidad, el informe de la Fundación Mutua de Propietarios alerta de que un 51% de las viviendas está poco o nada adaptada.  Puertas automáticas (53%), suelos antideslizantes (43%) y rampas (38%) son los elementos no disponibles que podrían facilitar la movilidad.  Por el contrario, el ascensor (68%) o el plato de ducha (57%) son elementos que la mayoría, o bien ya lo tienen disponible, o bien consideran que no es necesario.

“En sociedades envejecidas, es necesario mejorar la accesibilidad a la vivienda para garantizar que actividades fundamentales, como ir a comprar o ir al médico, puedan efectuarse con facilidad”, explican las Dras. Manuela Alcañiz y Mercedes Ayuso, de la Universidad de Barcelona. En concreto, una de cada 3 personas mayores de 75 años tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda, bien porque no hay ascensor, bien porque ha de subir de forma obligatoria escaleras, o por ambos factores.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...