El 48% de españoles teme estar solo al hacerse mayor

-

El 48% de españoles teme estar solo al hacerse mayor y, aunque un 44% cree que el soporte de la familia a los mayores es fuerte en nuestro país, un 27% afirma que es responsabilidad de cada persona garantizar su calidad de vida durante ese periodo.  

Estas son algunas de las conclusiones de las conclusiones del informe “Los españoles ante la vejez” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios, en colaboración con la Universidad de Barcelona, que ha analizado las percepciones sobre esta etapa de la vida desde las ópticas de quienes conviven con familiares de más de 75 años y de quienes proyectan su futura vejez.

“Ante una mayor longevidad, los españoles tenemos el reto de prepararnos y adaptar nuestro entorno para afrontar esta etapa y sus nuevas necesidades con la mayor calidad de vida posible”, explica Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios. 

De acuerdo con el informe, ante una futura vejez, los problemas de movilidad (68%), la salud (67%) y la falta de recursos económicos (59%) son las principales preocupaciones de los españoles, seguidas de la posibilidad de no contar con una pensión de jubilación (60%) y de sufrir soledad (48%).

En este marco, los cuidados de terceras personas pertenecientes al círculo familiar o de amigos se presentan como la alternativa más probable entre los mayores con dificultades para realizar las actividades fundamentales de la vida diaria. De hecho, en la actualidad, un 45% de los mayores recibe ayuda de una persona con la que convive; un 25% de su círculo familiar y de amistades, mientras que un 25% recurre a la contratación de personal externo remunerado. La prestación de servicios sociales queda reducida a un 6% y un 16% no cuenta con ningún tipo de ayuda.

En cuanto a la percepción que tenemos de nuestros mayores, el estudio de la Fundación Mutua de Propietarios desvela que los españoles valoramos muy positivamente el papel que realizan en el seno de las familias, tanto en el ámbito de la conciliación como en el económico. De hecho, un 85% confirma que “las personas mayores ayudan a sus familias ya sea cuidando nietos o ayudando económicamente”.

En este aspecto, el estudio “Los españoles ante la vejez” apunta a que el hecho de vivir con los hijos no supone una mejor economía para los mayores. En muchas ocasiones, la razón para volver a vivir con los padres son las dificultades económicas por lo que estos hijos no aportan sino, por el contrario, son los ingresos de las personas mayores los que se reparten entre todos los miembros del hogar. 

En relación a quienes se muestran preocupados ante posibles problemas de movilidad, el informe de la Fundación Mutua de Propietarios alerta de que un 51% de las viviendas está poco o nada adaptada.  Puertas automáticas (53%), suelos antideslizantes (43%) y rampas (38%) son los elementos no disponibles que podrían facilitar la movilidad.  Por el contrario, el ascensor (68%) o el plato de ducha (57%) son elementos que la mayoría, o bien ya lo tienen disponible, o bien consideran que no es necesario.

“En sociedades envejecidas, es necesario mejorar la accesibilidad a la vivienda para garantizar que actividades fundamentales, como ir a comprar o ir al médico, puedan efectuarse con facilidad”, explican las Dras. Manuela Alcañiz y Mercedes Ayuso, de la Universidad de Barcelona. En concreto, una de cada 3 personas mayores de 75 años tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda, bien porque no hay ascensor, bien porque ha de subir de forma obligatoria escaleras, o por ambos factores.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad