Día del árbol

-

LA LINEA – Este viernes, día 21 de marzo, se celebra el Día del Árbol. Dos son las citas que por tal motivo se han preparado y ambas distintas entre sí. A las 11.00 horas, al igual que se realizara con gran éxito el año pasado, tiene lugar en el parque Princesa Sofía, en la zona Sur y junto a la pista de skate, una plantación masiva de especies autóctonas por parte de escolares de sexto curso de primaria. Serán aproximadamente cien árboles y para ello estarán 400 alumnos de los colegios Andalucía, Carlos V, Gibraltar, Simón Abril, Buenos Aires, Huerta Fava, Atunara y Santa Ana. Está organizado por el Ayuntamiento, a través de la Oferta Educativa Municipal, por las concejalías de Educación y de Medio Ambiente. También colabora la Asociación del Istmo y Estrecho de Gibraltar (Asig). La alcaldesa asistirá. Se pretende con esta celebración colaborar en la reforestación del parque, divulgar la utilidad de los árboles y plantas en general, incentivar el amor y respeto por la naturaleza y conmemorar, de esta forma, el Día del Árbol. Los organizadores introducirán el asunto con una charla a los alumnos, así como una breve historia del parque y cómo realizar la siembra. Se organizarán por grupos para tal cometido. De otro lado, a las 13.00 horas y en los jardines municipales, tendrá lugar la plantación de un álamo, árbol que por acuerdo municipal que data del 13 de noviembre de 1929 se designó como especie representativa de la ciudad. Este acto, promovido por Protección Histórica Linense y que forma parte de sus actividades programadas por los diez años de vida de este colectivo, contará con la presencia de la alcaldesa y del concejal de Medio Ambiente, Gemma Araujo y Javier García, respectivamente, además del presidente de PHL, José Martínez Téllez, y otros miembros del colectivo. Según las investigaciones realizadas por PHL a tal respecto mediante el acta de aquella sesión que está depositada en el Archivo Histórico Municipal “Francisco Tornay”, existe el acuerdo tomado en la citada fecha del año 1929 del siguiente tenor: Se leyó una carta del Sr. Ramiro Campos Turno, solicitando la opinión de la Corporación sobre cuál debe ser el árbol representativo de esta ciudad, y proponiendo la adquisición de ejemplares de un folleto de propaganda sobre el asunto con el fín de fomentar el amor al árbol. Por unanimidad acordó la Comisión que se designe el álamo como árbol representativo de La Línea de la Concepción, que se felicite al Sr. Campos por sus trabajos en favor de esta región y que se tenga en cuenta la adquisición de los ejemplares del folleto que ofrece para el presupuesto próximo por hallarse agotadas las consignaciones del ejercicio actual”.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...