Día del árbol

-

LA LINEA – Este viernes, día 21 de marzo, se celebra el Día del Árbol. Dos son las citas que por tal motivo se han preparado y ambas distintas entre sí. A las 11.00 horas, al igual que se realizara con gran éxito el año pasado, tiene lugar en el parque Princesa Sofía, en la zona Sur y junto a la pista de skate, una plantación masiva de especies autóctonas por parte de escolares de sexto curso de primaria. Serán aproximadamente cien árboles y para ello estarán 400 alumnos de los colegios Andalucía, Carlos V, Gibraltar, Simón Abril, Buenos Aires, Huerta Fava, Atunara y Santa Ana. Está organizado por el Ayuntamiento, a través de la Oferta Educativa Municipal, por las concejalías de Educación y de Medio Ambiente. También colabora la Asociación del Istmo y Estrecho de Gibraltar (Asig). La alcaldesa asistirá. Se pretende con esta celebración colaborar en la reforestación del parque, divulgar la utilidad de los árboles y plantas en general, incentivar el amor y respeto por la naturaleza y conmemorar, de esta forma, el Día del Árbol. Los organizadores introducirán el asunto con una charla a los alumnos, así como una breve historia del parque y cómo realizar la siembra. Se organizarán por grupos para tal cometido. De otro lado, a las 13.00 horas y en los jardines municipales, tendrá lugar la plantación de un álamo, árbol que por acuerdo municipal que data del 13 de noviembre de 1929 se designó como especie representativa de la ciudad. Este acto, promovido por Protección Histórica Linense y que forma parte de sus actividades programadas por los diez años de vida de este colectivo, contará con la presencia de la alcaldesa y del concejal de Medio Ambiente, Gemma Araujo y Javier García, respectivamente, además del presidente de PHL, José Martínez Téllez, y otros miembros del colectivo. Según las investigaciones realizadas por PHL a tal respecto mediante el acta de aquella sesión que está depositada en el Archivo Histórico Municipal “Francisco Tornay”, existe el acuerdo tomado en la citada fecha del año 1929 del siguiente tenor: Se leyó una carta del Sr. Ramiro Campos Turno, solicitando la opinión de la Corporación sobre cuál debe ser el árbol representativo de esta ciudad, y proponiendo la adquisición de ejemplares de un folleto de propaganda sobre el asunto con el fín de fomentar el amor al árbol. Por unanimidad acordó la Comisión que se designe el álamo como árbol representativo de La Línea de la Concepción, que se felicite al Sr. Campos por sus trabajos en favor de esta región y que se tenga en cuenta la adquisición de los ejemplares del folleto que ofrece para el presupuesto próximo por hallarse agotadas las consignaciones del ejercicio actual”.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad