Cultura convoca las subvenciones para el apoyo a galerías de arte y centros expositivos madrileños

-

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria en pública concurrencia de subvenciones para el apoyo a las galerías de arte y centros expositivos madrileños. La convocatoria cubre los años 2021 y 2022, con 80.000 euros previstos para cada ejercicio, esto es, 160.000 euros con cargo al presupuesto de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Cultura, Turismo y Deporte. El objetivo de estas ayudas en potenciar la difusión y el conocimiento de las artes visuales mediante la organización de actividades y el fomento de la participación de estos espacios en ferias de arte nacionales, internacionales o virtuales. Las solicitudes para optar a las subvenciones podrán presentarse hasta el 16 de junio.

Se trata así de mejorar la posición de las galerías y centros expositivos madrileños en el panorama artístico y de que se realicen actividades que faciliten el conocimiento y promoción de los artistas representados, la aproximación con otros profesionales del sector y el acercamiento a un mayor número de personas interesadas en el mundo del arte.

La convocatoria ampara las subvenciones que puedan ser obtenidas por las entidades beneficiarias en función de la actividad desarrollada desde el 1 de noviembre de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2022, dividido, a efectos de justificación, en dos periodos: del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, imputable al ejercicio presupuestario 2021, y del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, imputable al ejercicio presupuestario 2022.

Beneficiarios
Podrán acceder a la subvención aquellos profesionales o personas jurídicas que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la intermediación en el mercado del arte, que en el momento de solicitar la ayuda tengan residencia fiscal y ubicación física en la ciudad de Madrid y que hayan realizado una labor continuada al frente de la galería en los dos últimos años.

Estas ayudas son una más de las líneas de apoyo al sector del arte contemporáneo madrileño, entre las que figuran también los 80.000 euros que se van a destinar este año a la adquisición de este tipo de obras.

En 2021 se ha incrementado además la colección del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) gracias al acuerdo firmado con IFEMA para albergar la colección de Recorridos fotográficos (ARCO). Son más de 450 fotografías que recorren la historia de la feria de arte y que pasan a engrosar los fondos de arte contemporáneo municipales. Fruto de este acuerdo, una selección de estas obras se expuso en las salas de Conde Duque gestionadas por la Subdirección General de Museos y Exposiciones.

Otras exposiciones que el MAC está realizando a partir de sus fondos son Imágenes desde el retrovisor: distantes, aparentes, espejadas, en CentroCentro (hasta el 10 de octubre) o Historia y misterio, que inaugurará el futuro espacio de Serrería Belga.

Imágenes desde el retrovisor está comisariada por Carlos Garaicoa y reúne una selección de obras de cerca de 30 artistas emanados principalmente de la colección fotográfica del museo e invita a reflexionar sobre las contradicciones de la ciudad contemporánea y su transformación política, social y material.

Historia y misterio será una muestra de pintura, escultura y audiovisuales que da cuenta de los principales movimientos artísticos adscritos a nuestra ciudad, desde los tiempos en que el arte contemporáneo comenzó a institucionalizarse hasta nuestros días.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad