Bomberos de Madrid colaborará con la AECID para desplegar un hospital de respuesta en emergencias en caso de crisis humanitaria

-

El Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) han firmado un convenio para la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Madrid en el mantenimiento y despliegue de un hospital de respuesta en emergencias, en menos de 72 horas, en caso de una crisis humanitaria provocada por catástrofes naturales en países en vías de desarrollo.

La delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, ha rubricado el convenio con Magdy Esteban Martínez, director de la AECID, con el objetivo principal de integrar la capacidad logística del Cuerpo municipal de Bomberos en el proyecto START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias, por sus siglas en inglés) para la mejora de los mecanismos españoles de coordinación y respuesta ante emergencias humanitarias en terceros países.

El equipo START cuenta con profesionales sanitarios de primer nivel del sistema nacional público español y logistas, listos para desplegarse, de manera voluntaria, en menos de tres días allí donde se produzca una emergencia sanitaria. Además, el equipo START ha sido verificado por la OMS y por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) como EMT2 (Emergency Medical Team de nivel II, con capacidad quirúrgica y de hospitalización), con el fin de asegurar un nivel de calidad de atención óptimo para las poblaciones afectadas. Además, el equipo EMT2 START forma parte del Voluntary Pool del Mecanismo de Protección Civil de la Unión, el sistema de respuesta de emergencia de ECHO.

Este convenio será de aplicación a las actuaciones en terceros países (fundamentalmente países en vías de desarrollo) en el marco del despliegue del proyecto START y, dentro de España, para apoyar labores de mantenimiento y mejora de los equipos en periodos de latencia y participación en simulacros y cursos de reciclaje. Asimismo, se contempla la posibilidad de uso de instalaciones del Cuerpo de Bomberos y AECID para prácticas, cursos y reuniones del proyecto START.

Mediante este convenio, los bomberos municipales podrán formar parte del equipo START como logistas durante una misión internacional, llevando a cabo las actividades necesarias para el montaje, mantenimiento y desmontaje del hospital, además de labores en situaciones de emergencias.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...