Cultura convoca las subvenciones para el apoyo a galerías de arte y centros expositivos madrileños

-

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la convocatoria en pública concurrencia de subvenciones para el apoyo a las galerías de arte y centros expositivos madrileños. La convocatoria cubre los años 2021 y 2022, con 80.000 euros previstos para cada ejercicio, esto es, 160.000 euros con cargo al presupuesto de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Área de Cultura, Turismo y Deporte. El objetivo de estas ayudas en potenciar la difusión y el conocimiento de las artes visuales mediante la organización de actividades y el fomento de la participación de estos espacios en ferias de arte nacionales, internacionales o virtuales. Las solicitudes para optar a las subvenciones podrán presentarse hasta el 16 de junio.

Se trata así de mejorar la posición de las galerías y centros expositivos madrileños en el panorama artístico y de que se realicen actividades que faciliten el conocimiento y promoción de los artistas representados, la aproximación con otros profesionales del sector y el acercamiento a un mayor número de personas interesadas en el mundo del arte.

La convocatoria ampara las subvenciones que puedan ser obtenidas por las entidades beneficiarias en función de la actividad desarrollada desde el 1 de noviembre de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2022, dividido, a efectos de justificación, en dos periodos: del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, imputable al ejercicio presupuestario 2021, y del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, imputable al ejercicio presupuestario 2022.

Beneficiarios
Podrán acceder a la subvención aquellos profesionales o personas jurídicas que tengan como actividad y objeto social, único o entre otros, la intermediación en el mercado del arte, que en el momento de solicitar la ayuda tengan residencia fiscal y ubicación física en la ciudad de Madrid y que hayan realizado una labor continuada al frente de la galería en los dos últimos años.

Estas ayudas son una más de las líneas de apoyo al sector del arte contemporáneo madrileño, entre las que figuran también los 80.000 euros que se van a destinar este año a la adquisición de este tipo de obras.

En 2021 se ha incrementado además la colección del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) gracias al acuerdo firmado con IFEMA para albergar la colección de Recorridos fotográficos (ARCO). Son más de 450 fotografías que recorren la historia de la feria de arte y que pasan a engrosar los fondos de arte contemporáneo municipales. Fruto de este acuerdo, una selección de estas obras se expuso en las salas de Conde Duque gestionadas por la Subdirección General de Museos y Exposiciones.

Otras exposiciones que el MAC está realizando a partir de sus fondos son Imágenes desde el retrovisor: distantes, aparentes, espejadas, en CentroCentro (hasta el 10 de octubre) o Historia y misterio, que inaugurará el futuro espacio de Serrería Belga.

Imágenes desde el retrovisor está comisariada por Carlos Garaicoa y reúne una selección de obras de cerca de 30 artistas emanados principalmente de la colección fotográfica del museo e invita a reflexionar sobre las contradicciones de la ciudad contemporánea y su transformación política, social y material.

Historia y misterio será una muestra de pintura, escultura y audiovisuales que da cuenta de los principales movimientos artísticos adscritos a nuestra ciudad, desde los tiempos en que el arte contemporáneo comenzó a institucionalizarse hasta nuestros días.

ULTIMAS NOTICIAS

Eclipse regresa a Matadero del 28 de octubre al 9 de noviembre

Nave 10 Matadero presenta Eclipse del 28 de octubre al 9 de noviembre, el espectáculo del creador transdisciplinar hispanoargentino Matías Umpierrez. La obra parte del descubrimiento en 2018 de...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...