Convocada la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara

-

 La Fundación Unicaja, la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Málaga han presentado  la convocatoria de la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara, que cuenta con una dotación de 6.000 euros.

El certamen está patrocinado por la Fundación Unicaja y lo convoca el Ayuntamiento de Málaga desde el año 2005, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara.

El Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario y está considerado como el mejor dotado de España por un único poema. 

El ganador recibirá 6.000 euros y una escultura, creación exclusiva del artista Jaime Pimentel. El premio goza de un gran prestigio tanto por su cuantía económica a un solo poema, como por el reconocimiento de los poetas ganadores en anteriores ediciones, entre los que cabe destacar a Cayetano Luca de Tena y Lazo, Félix Grande Lara, Antonio Herández, Rosa Romojaro o Luis Alberto de Cuenca. El premio es indivisible y no puede declararse desierto.

Este premio se une a la serie de galardones que la Fundación Unicaja, tanto propios como en colaboración, promueve y respalda en distintas modalidades, tanto de periodismo, como literarios, de artes plásticas e investigación.

El premio está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad, a excepción de los autores galardonados en anteriores ediciones. Las obras presentadas deben ser originales, inéditas y no premiadas en otro certamen literario, consistirán en un poema de tema y forma libre, deben estar escritos en lengua española y no se admitirán traducciones ni adaptaciones. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.

El jurado del Premio Manuel Alcántara estará integrado por poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las Letras, junto a la poeta María José Carrasco, ganadora de la pasada edición del certamen.

En el año 2014 participaron alrededor de 700 escritores que presentaron más de 1.000 poemas. Con respecto a otras ediciones del certamen, hay que destacar el importante incremento de participantes de nacionalidad española y el número de trabajos entregados en mano.

Las obras podrán entregarse en mano, de lunes a viernes, en horario de 9,00 a 14,00 h., o se enviarán por correo postal a la siguiente dirección: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Alameda Principal, no 23, 29001, Málaga. Asimismo, no se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. Los autores presentarán un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sola cara en tamaño Din A4 o folio. Los trabajos deben ir sin firma, bajo lema o título y acompañado en un sobre cerrado que contendrá en el interior el nombre, DNI o pasaporte, dirección y teléfono del autor. La fecha límite de entrega será hasta las 14,00 horas del 24 de abril.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...