Convocada la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara

-

 La Fundación Unicaja, la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Málaga han presentado  la convocatoria de la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara, que cuenta con una dotación de 6.000 euros.

El certamen está patrocinado por la Fundación Unicaja y lo convoca el Ayuntamiento de Málaga desde el año 2005, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara.

El Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario y está considerado como el mejor dotado de España por un único poema. 

El ganador recibirá 6.000 euros y una escultura, creación exclusiva del artista Jaime Pimentel. El premio goza de un gran prestigio tanto por su cuantía económica a un solo poema, como por el reconocimiento de los poetas ganadores en anteriores ediciones, entre los que cabe destacar a Cayetano Luca de Tena y Lazo, Félix Grande Lara, Antonio Herández, Rosa Romojaro o Luis Alberto de Cuenca. El premio es indivisible y no puede declararse desierto.

Este premio se une a la serie de galardones que la Fundación Unicaja, tanto propios como en colaboración, promueve y respalda en distintas modalidades, tanto de periodismo, como literarios, de artes plásticas e investigación.

El premio está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad, a excepción de los autores galardonados en anteriores ediciones. Las obras presentadas deben ser originales, inéditas y no premiadas en otro certamen literario, consistirán en un poema de tema y forma libre, deben estar escritos en lengua española y no se admitirán traducciones ni adaptaciones. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.

El jurado del Premio Manuel Alcántara estará integrado por poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las Letras, junto a la poeta María José Carrasco, ganadora de la pasada edición del certamen.

En el año 2014 participaron alrededor de 700 escritores que presentaron más de 1.000 poemas. Con respecto a otras ediciones del certamen, hay que destacar el importante incremento de participantes de nacionalidad española y el número de trabajos entregados en mano.

Las obras podrán entregarse en mano, de lunes a viernes, en horario de 9,00 a 14,00 h., o se enviarán por correo postal a la siguiente dirección: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Alameda Principal, no 23, 29001, Málaga. Asimismo, no se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. Los autores presentarán un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sola cara en tamaño Din A4 o folio. Los trabajos deben ir sin firma, bajo lema o título y acompañado en un sobre cerrado que contendrá en el interior el nombre, DNI o pasaporte, dirección y teléfono del autor. La fecha límite de entrega será hasta las 14,00 horas del 24 de abril.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...