Concluyen las ponencias del 45º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2018) celebrado en Estepona

-

Han concluido las ponencias del 45º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2018), que finalizará mañana con una serie de actividades para los asistentes.

Esta tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar una actividad abierta al público en la Casa de Las Tejerinas. Será una conferencia del botánico e investigador Daniel Jiménez, conocido como ‘el cazador de orquídeas en las selvas de Costa Rica’ por la cantidad de nuevas especies que ha ido descubriendo a lo largo de su trayectoria profesional.

PARJAP 2018 ha reunido a medio millar de expertos y profesionales del sector, que han asistido a conferencias y ponencias sobre diversas cuestiones en el Auditorio Felipe VI.

La primera jornada de este congreso dio comienzo con una conferencia abierta al público en general sobre Sierra Bermeja que ha sido impartida por el doctor en Geografía y Presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía, José Antonio Castillo Rodríguez. Posteriormente, el director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional, Juan Carlos de la Mata, ofreció la conferencia ‘Los jardines de Patrimonio Nacional’. El programa también contó con la yincana ‘Vivir los Parques’ para alumnos de varios centros educativos de Estepona en los jardines de Carmen Thyssen.

La segunda jornada estuvo dedicada al paisajismo en la regeneración urbana, e intervinieronen una primera parte, la Jefa de Área de Mantenimiento de la Dirección de Conservación de Espacios Verdes y Biodiversidad del Ayuntamiento de Barcelona, Lourdes Carreras, que hablóde la experiencia de su ciudad; el director General del Espacio Público del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Infanzón, que trató la remodelación de la Plaza de España de la capital; y el paisajista Luis Vallejo, que abordó el proyecto del jardín del Hospital Universitario “Río Ortega” de Valladolid.

La jornada continuó con la conferencia del técnico de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Estepona Miguel Ángel Vico, junto al arqueólogo municipal, Idelfonso Navarro, sobre la rehabilitación llevada a cabo en el casco antiguo del municipio. La jornada continuó con la ponencia del director de Urbanismo y Medio Ambiente de la ciudad de Niza, Alain Philippe, sobre la estrategia de ordenación y desarrollo de la metrópolis Niza-Costa Azul.

Por otra parte, el segundo bloque se desarrollóen torno al Parque Botánico-Orquidiario de Estepona con la intervención del diseñador e investigador de la Universidad Castro Carazo de San José (Costa Rica) Daniel Jiménez y del conservador del espacio, Manuel Lucas.

La jardinería y el turismo han sido hoy los protagonistas con las conferencias del ingeniero técnico agrícola y experto en plantas de la zona mediterránea y subtropical, José Manuel Sánchez, cuya participación ha estado vinculada a la vegetación subtropical en el litoral mediterráneo; y la de la técnico experta en rosales de Viveros Ferrer, Mercedes Domínguez, que ha hablado de los jardines de rosas y su vertebración de la ciudad.

La ponencia ciudad invitada ha corrido a cargo del arquitecto paisajista de la Fundación Arcadië, Peter Verhoeff y ha llevado por título “Los jardines de Keukenhof, la gestión de un patrimonio estacional”, a la que se ha sumado la pronunciada por el también arquitecto paisajista y director de l’Ecole de la Nature et du Paysage de Bois, Marc Claramunt, que se ha centrado en la experiencia de conservación de los jardines del Castillo de Chaumont-sur-Loire.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...