Basque Culinary Center crea el primer centro tecnológico de gastronomía en el mundo

-

Basque Culinary Center da un paso de gigante con la creación del primer centro tecnológico especializado en gastronomía del mundo, BCC Innovation. La puesta en marcha del centro pone de manifiesto la apuesta de Basque Culinary Center por la investigación y la innovación, y con él, aspira a convertirse en referente mundial. El centro formará parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La creación de BCC Innovation afianza el desarrollo de BCC y lo convierte en un centro pionero que integra dos polos de desarrollo: la Facultad de Ciencias Gastronómicas adscrita a Mondragon Unibertsitatea, y BCC Innovation, Centro Tecnológico en Gastronomía. El centro dará respuesta a los retos y a las necesidades de la gastronomía del siglo XXI, en ámbitos de salud, calidad, sostenibilidad y economía.

La creación de BCC Innovation permitirá generar conocimiento alrededor del sector de la gastronomía y cumplirá varios objetivos: transformar el conocimiento en riqueza, impulsar la innovación en las empresas y participar activamente en el apoyo a la creación de nuevas empresas, asegurando el futuro del sector.

Formarán parte de BCC Innovation un equipo integrado por 25 personas, entre investigadores de diferentes disciplinas, técnicos y gestores. En el año 2017 el centro de I + D de Basque Culinary center colaboró con más de 40 empresas e instituciones, en alianza con centros de investigación de referencia a nivel estatal e internacional, a través de proyectos públicos y privados.

 

La gastronomía del siglo XXI

La gastronomía tiene un impacto cada vez mayor en el PIB del País Vasco, a la vez que es una de las principales características que define la cultura de un país. La gastronomía está cambiando rápidamente: los y las chefs han creado nuevas técnicas culinarias; han contribuido al desarrollo de nuevas tecnologías y equipamientos que aplican en su día a día; han ideado nuevas experiencias que están transformado el sector; y en definitiva, han puesto de manifiesto el potencial interdisciplinar del mismo.

En esa transformación, también ha evolucionado el propio concepto de gastronomía, que en la actualidad tiene que hacer frente a nuevos retos en torno a la calidad, la salud, la sostenibilidad y la economía. De hecho, en el siglo XXI, la gastronomía implica responder a nuevas necesidades como la calidad de lo que se come y se bebe; la salud, cómo condiciona el bienestar físico e incluso mental; la sostenibilidad, impacto medioambiental que genera su producción; y, por último, la economía, los agentes de diferentes sectores que influyen y participan en la cadena de valor de la gastronomía

Como señala el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega “la puesta en marcha de BCC Innovation como primer centro tecnológico de gastronomía del mundopermitirá colocar a Euskadi en la vanguardia mundial de la innovación y la investigación gastronómica, respondiendo a los nuevos retos que la evolución y la transformación de la gastronomía está planteando y con las que se pretende hacer frente a un nuevo concepto más amplio de gastronomía. Todo el conocimiento del centro tecnológico de BCC –continua el máximo responsable de BCC-, irá destinado a crear riqueza en nuestro país, impulsar la innovación el emprendimiento y en definitiva, a asegurar el futuro de ese sector, cada vez con más peso en la economía vasca y estatal’.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad