CGT apoya las Marchas de la Dignidad y propone dar continuidad a la movilización

-

La Confederación General del Trabajo (CGT) se moviliza y apoya las Marchas de la Dignidad porque considera que la movilización es imprescindible para revertir las políticas antisociales y represivas del Gobierno y de las instituciones internacionales que forman la Troika (Banco Central, Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea). Las Marchas de la Dignidad son una movilización plural de todas las luchas laborales y sociales que en estos momentos se están llevando a cabo. CGT apuesta porque las marchas sean un éxito de participación y con resultado positivo para la clase trabajadora y el pueblo en general. CGT participa en un bloque unitario y alternativo de organizaciones sindicales que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una huelga general, que no utilizan las marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos y que quieren dar voz a los colectivos en lucha y a la gente que sufre. CGT, junto al bloque de sindicatos alternativos, ha convocado una manifestación el próximo 22 de marzo, a las 16,00 horas, en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid para marchar hacia la glorieta Atocha y unirse a la manifestación de las marchas. El sindicato CGT ha organizado hasta el momento más de 80 autobuses y espera que por distintos medios de transporte se desplacen a Madrid entorno a 10.000 afiliadas/os y simpatizantes de la organización. Encabezará la manifestación una pancarta con el lema “Unir las luchas hacia la Huelga General” y será portada por personas anónimas que representan distintas luchas laborales y sociales. A propuesta de la CGT estarán un trabajador de Panrico, un despedido de Telemarketing, una mujer en lucha contra la ley Gallardón, un trabajador ferroviario y un caminante de la marcha de Granada. Los sindicatos alternativos tienen previsto realizar un acto diferenciado del oficial en la Plaza de Neptuno. La lectura de un manifiesto abrirá el acto y la intervención de activistas sociales y sindicales, que hablarán sobre distintas problemáticas y luchas, cerrará el mismo. CGT apoya todos los actos previstos para los días posteriores al 22 de marzo. El sindicato participa en la acción “rodea la Bolsa” que tendrá lugar el 24 de marzo, así como en la asamblea general de las marchas que se celebrará el 25 de marzo. CGT considera que hay que dar continuidad a la movilización de la Marcha de la Dignidad para posibilitar la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a resolver la emergencia social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad. CGT continúa movilizándose y tiene en marcha las campañas: “En defensa de los servicios públicos”, “Contra la Ley del Aborto”, “En defensa de las pensiones”, “Contra la Ley Mordaza” y participa en distintos conflictos laborales y sociales, al tiempo ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...