CGT apoya las Marchas de la Dignidad y propone dar continuidad a la movilización

-

La Confederación General del Trabajo (CGT) se moviliza y apoya las Marchas de la Dignidad porque considera que la movilización es imprescindible para revertir las políticas antisociales y represivas del Gobierno y de las instituciones internacionales que forman la Troika (Banco Central, Fondo Monetario Internacional, Comisión Europea). Las Marchas de la Dignidad son una movilización plural de todas las luchas laborales y sociales que en estos momentos se están llevando a cabo. CGT apuesta porque las marchas sean un éxito de participación y con resultado positivo para la clase trabajadora y el pueblo en general. CGT participa en un bloque unitario y alternativo de organizaciones sindicales que comparten la continuidad de la movilización en la construcción de una huelga general, que no utilizan las marchas para propuestas electorales, frentes populares futuros o intereses mediáticos y que quieren dar voz a los colectivos en lucha y a la gente que sufre. CGT, junto al bloque de sindicatos alternativos, ha convocado una manifestación el próximo 22 de marzo, a las 16,00 horas, en la Plaza de la Beata María de Jesús de Madrid para marchar hacia la glorieta Atocha y unirse a la manifestación de las marchas. El sindicato CGT ha organizado hasta el momento más de 80 autobuses y espera que por distintos medios de transporte se desplacen a Madrid entorno a 10.000 afiliadas/os y simpatizantes de la organización. Encabezará la manifestación una pancarta con el lema “Unir las luchas hacia la Huelga General” y será portada por personas anónimas que representan distintas luchas laborales y sociales. A propuesta de la CGT estarán un trabajador de Panrico, un despedido de Telemarketing, una mujer en lucha contra la ley Gallardón, un trabajador ferroviario y un caminante de la marcha de Granada. Los sindicatos alternativos tienen previsto realizar un acto diferenciado del oficial en la Plaza de Neptuno. La lectura de un manifiesto abrirá el acto y la intervención de activistas sociales y sindicales, que hablarán sobre distintas problemáticas y luchas, cerrará el mismo. CGT apoya todos los actos previstos para los días posteriores al 22 de marzo. El sindicato participa en la acción “rodea la Bolsa” que tendrá lugar el 24 de marzo, así como en la asamblea general de las marchas que se celebrará el 25 de marzo. CGT considera que hay que dar continuidad a la movilización de la Marcha de la Dignidad para posibilitar la construcción de una verdadera huelga general laboral y social, que contribuya de manera determinante a resolver la emergencia social que está viviendo la clase trabajadora y la mayoría de la sociedad. CGT continúa movilizándose y tiene en marcha las campañas: “En defensa de los servicios públicos”, “Contra la Ley del Aborto”, “En defensa de las pensiones”, “Contra la Ley Mordaza” y participa en distintos conflictos laborales y sociales, al tiempo ya está preparando la movilización del próximo 1º de mayo.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad