Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, un 16,8% más que el año anterior

-

Renfe Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, lo que supone 23 millones de viajeros más con respecto a 2020 (un 16,8% más), en un año en el que se ha recuperado la práctica totalidad de frecuencias de sus trenes.

En Cercanías Madrid, Renfe ofrece entre el 80% y el 90% de los servicios que había antes de la pandemia, aunque el número de viajeros que utilizó este servicio público durante el año pasado fue un 37% menor que en 2019. Así lo reflejan los datos provisionales de Renfe sobre el número de viajeros que utilizaron la red de Cercanías Madrid durante 2021.

El mayor incremento con respecto a 2020, sin contar los meses de confinamiento, se produjo de manera continuada desde septiembre hasta noviembre, mes en el que se registraron 5 millones de viajeros más (40,4% más) con respecto al año anterior. Sin embargo, con la irrupción de la sexta ola ese incremento continuado de viajeros se frenó y en diciembre pasó a ser de tres millones de viajeros (24,4% más).

El de Madrid es uno de los 12 núcleos de Cercanías de Renfe y el más relevante por volumen de viajeros, al concentrar más de la mitad del conjunto de Cercanías en nuestro país.

Sólo en el área metropolitana madrileña, gestiona un total de 95 estaciones que prestan servicio a una media de 941.398 viajeros cada día laborable. El parque de 280 trenes de Cercanías Madrid ofrece los días laborables 1.286 circulaciones (970 sábados y festivos).

Una de las novedades más importantes del pasado 2021 fue la implantación desde el mes de septiembre del sistema ‘Cronos’ para el acceso y pago directo de los billetes sencillos en los tornos a través de tarjeta bancaria sin contacto (contactless) y sin necesidad de adquirir previamente el billete en taquillas o máquinas autoventa.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Madrid forma a 28.000 personas en reanimación cardiopulmonar en seis meses

SAMUR-Protección Civil formó a 28.000 madrileños en técnicas de reanimación cardiopulmonar durante el primer semestre de 2025. La cifra continúa la tendencia de crecimiento registrada en años anteriores, según...

Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...