Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, un 16,8% más que el año anterior

-

Renfe Cercanías Madrid transportó a 160 millones de personas en 2021, lo que supone 23 millones de viajeros más con respecto a 2020 (un 16,8% más), en un año en el que se ha recuperado la práctica totalidad de frecuencias de sus trenes.

En Cercanías Madrid, Renfe ofrece entre el 80% y el 90% de los servicios que había antes de la pandemia, aunque el número de viajeros que utilizó este servicio público durante el año pasado fue un 37% menor que en 2019. Así lo reflejan los datos provisionales de Renfe sobre el número de viajeros que utilizaron la red de Cercanías Madrid durante 2021.

El mayor incremento con respecto a 2020, sin contar los meses de confinamiento, se produjo de manera continuada desde septiembre hasta noviembre, mes en el que se registraron 5 millones de viajeros más (40,4% más) con respecto al año anterior. Sin embargo, con la irrupción de la sexta ola ese incremento continuado de viajeros se frenó y en diciembre pasó a ser de tres millones de viajeros (24,4% más).

El de Madrid es uno de los 12 núcleos de Cercanías de Renfe y el más relevante por volumen de viajeros, al concentrar más de la mitad del conjunto de Cercanías en nuestro país.

Sólo en el área metropolitana madrileña, gestiona un total de 95 estaciones que prestan servicio a una media de 941.398 viajeros cada día laborable. El parque de 280 trenes de Cercanías Madrid ofrece los días laborables 1.286 circulaciones (970 sábados y festivos).

Una de las novedades más importantes del pasado 2021 fue la implantación desde el mes de septiembre del sistema ‘Cronos’ para el acceso y pago directo de los billetes sencillos en los tornos a través de tarjeta bancaria sin contacto (contactless) y sin necesidad de adquirir previamente el billete en taquillas o máquinas autoventa.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...