Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Cerca de 2000 inscritos en el II Foro sobre Violencias Urbanas que albergará Matadero Madrid | DMadrid Cerca de 2000 inscritos en el II Foro sobre Violencias Urbanas que albergará Matadero Madrid

Cerca de 2000 inscritos en el II Foro sobre Violencias Urbanas que albergará Matadero Madrid

-

La Premio Nobel de la Paz  2015 y miembro del Cuarteto para el Diálogo Nacional Tunecino,  Ouied Bouchamaoui;  la directora del Centro Nobel de Oslo, Liv Torres; el sociólogo y matemático noruego, fundador del primer Instituto de Investigación sobre la Paz, Johan Galtung; la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan; la subdirectora  general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Nada Al-Nashif;  el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza son solo algunos de los nombres que se han incorporado al II Foro sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz que se celebrará en Matadero Madrid entre los próximos 5 y 8 de noviembre y que cuenta ya con cerca de 2000 inscritos. La inscripción sigue abierta. 

Madrid vuelve así en noviembre a convertirse en la capital mundial de la paz. Y lo hace no solo abriendo un debate sobre la necesidad de buscar nuevos caminos para atajar las  distintas violencias que afectan a las ciudades,  sino reivindicando también el liderazgo que esas grandes urbes pueden y deben desempeñar, en su condición de representantes más estrechamente vinculados a la ciudadanía. Lo hace en un momento en el que las previsiones revelan  un crecimiento constante de la demografía urbana –se estima que en 2050 el 75% de la población mundial  residirá en las ciudades-.

Periodismo, cultura, docencia, experiencias

Conocidos rostros del  periodismo nacional moderarán las 12 sesiones plenarias en las que se articula el programa y que giran en torno a otras tantas caras de la violencia que, juntas, muestran un retrato global de los conflictos que quejan a las ciudades. Son estas: violencia en el deporte; contra las mujeres; en las redes sociales; ejercida contra niños, niñas y personas mayores; racismo y xenofobia, desplazados  y refugiados, ciudades refugio; terrorismo internacional; LGTBfobia; desigualdad urbana y espacio público; violencia juvenil; aporofobia (exclusión social); diálogo inter religiones y corrupción.

 

De forma paralela se conocerán las experiencias –ya hay más de 300 registradas- que, para prevenir la violencia,  se están llevando a cabo en distintos puntos del globo y que se han revelado efectivas. Ese es otro de los objetivos del Foro, huir del mero debate para adentrarse en el conocimiento de acciones de las que se pueda aprender y  extrapolarlas, con los debidos ajustes, a otras ciudades. Exposiciones y más de 150 talleres complementan la programación.

También en el marco del Foro se celebrarán el Consejo Mundial de CGLU (organización mundial de ciudades) y el Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales que traerán a Madrid un alto número de alcaldes y representantes municipales de todo el mundo.

Y de nuevo la cultura envolverá el programa con propuestas en los distintos espacios que alberga Matadero Madrid. Un anticipo: la bienvenida, el día de la inauguración, la dará en la plaza Matadero una orquesta integrada por 300 niños y niñas provenientes de muchas orquestas, proyectos todas de inclusión social a través de la música.

 

La  primera edición en  abril del pasado  año reunió en La Nave (Villaverde) a más de 3500 personas,  más de 300 autoridades locales y 250 experiencias de organismos internacionales, instituciones y entidades ciudadanas de 109 países.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....