Celebra un fin de semana romántico en uno de Los Pueblos más Bonitos de España

-

Se acerca San Valentín, el día más romántico del año, y las escapadas se presentan como una buena opción para disfrutar en pareja. Y nada más romántico que pasear por calles estrechas calles, con silencio y tranquilidad, en espectaculares enclaves naturales, y paseando entre edificios históricos y con una gastronomía artesana y exquisita. Esta opción de San Valentín es la que nos ofrece nuestra red de Los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta ya con 111 pueblos.

Por eso desde la Asociación nos gustaría proponeros 5 pueblos donde pasar un fin de semana romántico con vuestra pareja.

Tejeda (Gran Canaria)

En Tejeda existen rincones de lo más seductores para vivir plenamente el romanticismo lejos de todo alboroto. Por las noches, el viajero podrá contemplar las estrellas en todo su esplendor gracias a la claridad de los cielos del archipiélago y la ausencia de nubes durante la mayor parte del año. De hecho, es uno de los mejores lugares del mundo para quienes gustan de observar el universo, pues la zona está declarada Reserva Starlight. Es el plan perfecto para los románticos que quieran aprovechar la visita para ver de cerca formaciones rocosas tan singulares como Roque Nublo y el Bentayga. Y para los que quieran también disfrutar de la gastronomía Tejeda nos ofrece algunos platos típicos como el bienmesabe de almendras, papas con mojo, o quesos y vinos. Un lugar perfecto para desconectar un fin de semana.

Vilafamés (Castellón)
Vilafamés es el destino ideal para los que quieran aprovechar su escapada para descubrir la historia de nuestro país. Esta joya histórica y cultural de la provincia de Castellón es un destino idóneo para las parejas amantes del arte y del vino y cuenta con pequeños rincones que permiten sentirnos como parte de un viaje hacia el siglo XIII. Su castillo, situado en la cima de la montaña, tiene origen musulmán y fue conquistado por Jaume I en 1233. Un paseo romántico por los alrededores de las murallas, declaradas Bien de Interés Cultural, se posiciona como uno de los planes más originales para vivir este San Valentín en pareja.

Potes (Cantabria)
La capital del valle de Liébana es el destino perfecto para esas parejas que quieran disfrutar de la naturaleza y escapar de todo. Situado en el corazón de los Picos de Europa la Villa de Potes ofrece a sus visitantes un ritmo calmado y pausado ideal para descansar un fin de semana. Paseando por sus calles todo el mundo podrán encontrar infinidad de muestras de su historia y de su cultura, pero Potes no es sólo historia, su privilegiada situación en la confluencia de los 4 valles de la Comarca, hace de la villa el punto neurálgico desde el que planificar una exhaustiva visita a toda Liébana. Un destino perfecto para las parejas que quieran disfrutar de la naturaleza y de las villas de belleza clásica.

Alquézar (Huesca)

La villa de Alquézar, en el Somontano oscense, se encuentra encaramada a 660 metros de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo. Para las parejas amantes de la fotografía, Alquézar es un pueblo digno de inmortalizar en su escapada romántica. Desde sus altos miradores se muestran unas impresionantes vistas hacia el paisaje de calizas modelado por el río Vero, creador a lo largo del tiempo un cañón increíble para la práctica del barranquismo, además de contar con acantilados impresionantes y cuevas de arte rupestre. De modo que, si buscas un San Valentín lleno de aventura, Alquézar es perfecto para convertirse en tu próximo destino.

Frigiliana (Malaga)

Frigiliana es sin duda uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. La cercanía al Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama hace que las parejas puedan deleitarse con largos paseos entre aguacates y mangos para continuar más tarde entre adelfas, madreselvas, pinos y palmitos por el corazón del parque natural, donde los visitantes solo estarán acompañados pequeños grupos de cabras montesas, un animal fácil de ver en esta tierra.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...