Celebra un fin de semana romántico en uno de Los Pueblos más Bonitos de España

-

Se acerca San Valentín, el día más romántico del año, y las escapadas se presentan como una buena opción para disfrutar en pareja. Y nada más romántico que pasear por calles estrechas calles, con silencio y tranquilidad, en espectaculares enclaves naturales, y paseando entre edificios históricos y con una gastronomía artesana y exquisita. Esta opción de San Valentín es la que nos ofrece nuestra red de Los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta ya con 111 pueblos.

Por eso desde la Asociación nos gustaría proponeros 5 pueblos donde pasar un fin de semana romántico con vuestra pareja.

Tejeda (Gran Canaria)

En Tejeda existen rincones de lo más seductores para vivir plenamente el romanticismo lejos de todo alboroto. Por las noches, el viajero podrá contemplar las estrellas en todo su esplendor gracias a la claridad de los cielos del archipiélago y la ausencia de nubes durante la mayor parte del año. De hecho, es uno de los mejores lugares del mundo para quienes gustan de observar el universo, pues la zona está declarada Reserva Starlight. Es el plan perfecto para los románticos que quieran aprovechar la visita para ver de cerca formaciones rocosas tan singulares como Roque Nublo y el Bentayga. Y para los que quieran también disfrutar de la gastronomía Tejeda nos ofrece algunos platos típicos como el bienmesabe de almendras, papas con mojo, o quesos y vinos. Un lugar perfecto para desconectar un fin de semana.

Vilafamés (Castellón)
Vilafamés es el destino ideal para los que quieran aprovechar su escapada para descubrir la historia de nuestro país. Esta joya histórica y cultural de la provincia de Castellón es un destino idóneo para las parejas amantes del arte y del vino y cuenta con pequeños rincones que permiten sentirnos como parte de un viaje hacia el siglo XIII. Su castillo, situado en la cima de la montaña, tiene origen musulmán y fue conquistado por Jaume I en 1233. Un paseo romántico por los alrededores de las murallas, declaradas Bien de Interés Cultural, se posiciona como uno de los planes más originales para vivir este San Valentín en pareja.

Potes (Cantabria)
La capital del valle de Liébana es el destino perfecto para esas parejas que quieran disfrutar de la naturaleza y escapar de todo. Situado en el corazón de los Picos de Europa la Villa de Potes ofrece a sus visitantes un ritmo calmado y pausado ideal para descansar un fin de semana. Paseando por sus calles todo el mundo podrán encontrar infinidad de muestras de su historia y de su cultura, pero Potes no es sólo historia, su privilegiada situación en la confluencia de los 4 valles de la Comarca, hace de la villa el punto neurálgico desde el que planificar una exhaustiva visita a toda Liébana. Un destino perfecto para las parejas que quieran disfrutar de la naturaleza y de las villas de belleza clásica.

Alquézar (Huesca)

La villa de Alquézar, en el Somontano oscense, se encuentra encaramada a 660 metros de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo. Para las parejas amantes de la fotografía, Alquézar es un pueblo digno de inmortalizar en su escapada romántica. Desde sus altos miradores se muestran unas impresionantes vistas hacia el paisaje de calizas modelado por el río Vero, creador a lo largo del tiempo un cañón increíble para la práctica del barranquismo, además de contar con acantilados impresionantes y cuevas de arte rupestre. De modo que, si buscas un San Valentín lleno de aventura, Alquézar es perfecto para convertirse en tu próximo destino.

Frigiliana (Malaga)

Frigiliana es sin duda uno de los pueblos blancos de Málaga con más encanto. La cercanía al Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama hace que las parejas puedan deleitarse con largos paseos entre aguacates y mangos para continuar más tarde entre adelfas, madreselvas, pinos y palmitos por el corazón del parque natural, donde los visitantes solo estarán acompañados pequeños grupos de cabras montesas, un animal fácil de ver en esta tierra.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad