Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno crearán una mesa sobre el déficit de trabajadores en la construcción

-

El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central han acordado la creación, junto con la Comunidad de Madrid, de una mesa que estudie el déficit de mano de obra en el sector de la construcción. Este fue el resultado de la entrevista mantenida esta tarde entre la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Un encuentro en el que han estado también la primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras, y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro.

“Hemos abordado las dificultades de mano de obra que tienen las empresas de la construcción, sobre todo de oficios clásicos y nos hemos puesto de acuerdo para buscar una solución que permita hacer una formación acelerada y conseguir así que haya todo el personal laboral que necesitan las empresas de la construcción. El Ayuntamiento tiene más de 30 obras en marcha y no queremos que se retrasen por no haber suficiente personal”, explicó Carmena. 

La alcaldesa ha proseguido: “Dentro de las listas de trabajadores en paro no parece que haya suficientes para cubrir la demanda de la construcción. El Ministerio de Empleo tiene la relación de los trabajadores en demanda de empleo, y hay que ver si hay un intercambio de información entre las empresas de la construcción y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y analizar qué tipo de profesionales faltan, qué tipo de cualificación necesitan y cómo podríamos hacer lo posible para que puedan obtener esa cualificación cuanto antes”.

En este sentido, Carmena ha recordado las acciones formativas puestas en marcha por el actual Gobierno municipal: “En el Ayuntamiento tenemos muchos cursos para fomentar el conocimiento de las artes de la construcción. Tenemos trabajadores extranjeros y también españoles y queremos que se pueda resolver este problema que afecta a la construcción”.

Modelo alemán Dulgung (situación de tolerancia)

Por otra parte, a lo largo de la reunión, calificada por Carmena como “muy interesante y muy cordial”, la alcaldesa también le ha planteado a la ministra una alternativa para que los inmigrantes que están en situación de irregularidad, pero que no pueden ser expulsados, tengan posibilidades de entrar en algún proyecto piloto para poder trabajar. 

“No tiene sentido que en la ciudad de Madrid haya muchas personas en situación de irregularidad, que necesitan vivir de alguna manera, y que no se les permita trabajar. Hay que buscar alguna alternativa y es necesario que dispongan de alguna forma de tener ingresos legítimos”.

La alcaldesa le ha explicado a la titular de Empleo, como ya le planteó al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 23 de abril, que el Ayuntamiento quiere poner en marcha unos cursos para que los inmigrantes sin papeles puedan reciclarse y tener un trabajo legal. Esta posibilidad es similar a una institución que funciona en Alemania y que se llama la Dulgung (tolerancia) para personas que aunque no disponen de documentación legal, pueden trabajar transitoriamente. 

“La otra alternativa que nos planteamos es dar unas tarjetas de identificación a colectivos de trabajadores que ya están debidamente empadronados, para que puedan empezar a tener cursos y becas que les permitan ir adquiriendo una formación para que puedan ir poco a poco entrando en el sistema de trabajo legítimo y retribuido conforme a todos los planteamientos legales”.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad