60 miradas históricas de la fotografía se reúnen en una muestra en Conde Duque

-

El Centro Cultural Conde Duque alberga desde mañana y hasta el próximo 28 de octubre la exposición ‘Efti, modos de mirar’, que reúne el trabajo de 61 fotógrafos de diferentes generaciones, profesores y alumnos que han pasado por la Escuela de Fotografía y Técnicos de Imagen (EFTI), a lo largo de sus 30 años de historia. Artistas de la talla de los Premios Nacionales de Fotografía Alberto García Alix, Isabel Muñoz, Gervasio Sánchez, Cristina García Rodero o Chema Madoz, miembros de relevantes agencias como Magnum o figuras internacionales como Jane Evelyn Atwood exponen en esta muestra su particular manera de mirar a través de sus trabajos.

Los artistas comparten espacio en Conde Duque para ofrecer una panorámica de la transformación del lenguaje fotográfico en las últimas décadas. Un lenguaje que, lejos de agotarse o estancarse, está en plena efervescencia y que se caracteriza por la diversidad y heterogeniedad de sus protagonistas. 

La exposición, comisariada por EFTI y organizada en colaboración con el Centro Cultural Conde Duque, ofrece una visión de la diferentes formas del acto creativo y del uso de la imagen como herramienta expresiva. 

El público encontrará desde los trabajos de quienes conciben la imagen como herramienta de denuncia y de cambio, como Walter Astrada, Gervasio Sánchez o Carlos Sopottorno, hasta el de artistas que buscan subvertir la realidad para encontrarse con un universo nuevo, como Chema Madoz, Laura San Segundo, Garay Mena o Manuel Vilariño. 

También hay fotógrafos que salen a la calle en busca de lo inesperado, como María Sánchez y Ricardo Cases, y otros que relatan la exclusión y la realidad incómoda, entre los que se encuentran Jane Evelyn Atwwod, Jessica Dimmock y Alberto García Alix.

La mirada a través de la escenificación, del juego con el lenguaje cinematográfico y teatral está representada por los trabajos de Ouka Leele, Eugenio Recuenco o Lottie Davies, y la búsqueda del misterio de la naturaleza en las imágenes realizadas por Javier Vallhonrat, Zoe T. Vizcaíno o Simon Nortfolk. 

También tienen espacio los que buscan lo que la realidad esconde (Francisca Reina, Alejandro Caetano, Oliver Roma); quienes persiguen la belleza como valor moral, más allá de lo estético (Ana Larruy, Daniela Muttini, Pierre Gonnord, Isabel Muñoz) y aquellos que quieren rellenar los huecos de la memoria, como Cristina Garcia Rodero, Juan Manuel Castro Prieto, Carlos de Andrés o David Alan Harvey. 

 

Tres décadas de historia

EFTI nació hace 30 años de la mano de un grupo de amantes de la fotografía arropado por parte de una generación de fotógrafos y agentes del sector de la fotografía nacional que en ese momento estaban desarrollando su joven carrera profesional. Entre los artistas que han estados vinculados a esta escuela figuran grandes autores que actualmente con Premios Nacionales de Fotografía. 

 

En estas tres décadas, EFTI ha ido creciendo y adaptándose a las nuevas necesidades del sector y se ha convertido en un referente en el territorio nacional e internacional, especialmente en Latinoamérica.

 

La muestra ‘Efti, modos de mirar’ puede verse del 30 de mayo al 28 de octubre en la Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque (calle Conde Duque, 9 y 11), en horario de 10 a 14 y de 17.30 a 21 horas, de martes a sábado, y de 10.30 a 13 horas, los domingos y festivos.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad