Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno crearán una mesa sobre el déficit de trabajadores en la construcción

-

El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central han acordado la creación, junto con la Comunidad de Madrid, de una mesa que estudie el déficit de mano de obra en el sector de la construcción. Este fue el resultado de la entrevista mantenida esta tarde entre la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Un encuentro en el que han estado también la primera teniente de alcalde de Madrid, Marta Higueras, y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente Cachorro.

“Hemos abordado las dificultades de mano de obra que tienen las empresas de la construcción, sobre todo de oficios clásicos y nos hemos puesto de acuerdo para buscar una solución que permita hacer una formación acelerada y conseguir así que haya todo el personal laboral que necesitan las empresas de la construcción. El Ayuntamiento tiene más de 30 obras en marcha y no queremos que se retrasen por no haber suficiente personal”, explicó Carmena. 

La alcaldesa ha proseguido: “Dentro de las listas de trabajadores en paro no parece que haya suficientes para cubrir la demanda de la construcción. El Ministerio de Empleo tiene la relación de los trabajadores en demanda de empleo, y hay que ver si hay un intercambio de información entre las empresas de la construcción y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y analizar qué tipo de profesionales faltan, qué tipo de cualificación necesitan y cómo podríamos hacer lo posible para que puedan obtener esa cualificación cuanto antes”.

En este sentido, Carmena ha recordado las acciones formativas puestas en marcha por el actual Gobierno municipal: “En el Ayuntamiento tenemos muchos cursos para fomentar el conocimiento de las artes de la construcción. Tenemos trabajadores extranjeros y también españoles y queremos que se pueda resolver este problema que afecta a la construcción”.

Modelo alemán Dulgung (situación de tolerancia)

Por otra parte, a lo largo de la reunión, calificada por Carmena como “muy interesante y muy cordial”, la alcaldesa también le ha planteado a la ministra una alternativa para que los inmigrantes que están en situación de irregularidad, pero que no pueden ser expulsados, tengan posibilidades de entrar en algún proyecto piloto para poder trabajar. 

“No tiene sentido que en la ciudad de Madrid haya muchas personas en situación de irregularidad, que necesitan vivir de alguna manera, y que no se les permita trabajar. Hay que buscar alguna alternativa y es necesario que dispongan de alguna forma de tener ingresos legítimos”.

La alcaldesa le ha explicado a la titular de Empleo, como ya le planteó al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, el pasado 23 de abril, que el Ayuntamiento quiere poner en marcha unos cursos para que los inmigrantes sin papeles puedan reciclarse y tener un trabajo legal. Esta posibilidad es similar a una institución que funciona en Alemania y que se llama la Dulgung (tolerancia) para personas que aunque no disponen de documentación legal, pueden trabajar transitoriamente. 

“La otra alternativa que nos planteamos es dar unas tarjetas de identificación a colectivos de trabajadores que ya están debidamente empadronados, para que puedan empezar a tener cursos y becas que les permitan ir adquiriendo una formación para que puedan ir poco a poco entrando en el sistema de trabajo legítimo y retribuido conforme a todos los planteamientos legales”.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...