ASGECO anima a los consumidores a actuar de manera responsable en el uso del aire acondicionado

-

La Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, recuerda que unas medidas simples permiten usar de manera eficiente estos aparatos: mantener la temperatura ideal alrededor de los 25º grados, limpiar periódicamente los filtros de aire, evitar abrir puertas y ventanas para ventilar, etc.

  • Se aconseja también efectuar la compra atendiendo a las características de la vivienda y las diferentes opciones de uso que puedan ofrecer, como el uso nocturno, el encendido y el apagado a una hora determinada, etc.
  • Frente a la ola de calor, las autoridades públicas aconsejan rebajar la temperatura de nuestros cuerpos acudiendo a estancias con aire acondicionado, pero un mal uso de estos pueden resultar poco saludable, además de constituir un fuerte sobregasto eléctrico.

Por ello y desde la Asociación General de Consumidores, ASGECO Confederación, se recomienda a los usuarios de este sistema los siguientes consejos:

  • Instalar toldos en las ventanas y acristalamientos donde alcanza el sol.Esta medida permitirá ahorros de energía de aproximadamente un 30%, dependiendo de la orientación de la vivienda o habitación.
  • Usar ventilador,ya que el movimiento de aire da una impresión de descenso de temperatura de hasta 5ºC. (como otro punto)
  • Situar el aparato en el lado sombreado del edificio o protegerlo del sol y asegurarse de que no interrumpe el flujo de aire.
  • No regular la temperatura demasiado baja:la temperatura ideal es de 25ºC (una diferencia de temperatura con el exterior superior a 12º no es saludable), cada grado menos supone un incremento del consumo entre un 5 y un 10%.

Limpiar periódicamente los filtros de aire y vigilar el mantenimiento del equipo: esta medida contribuirá a un menor consumo del aparato y a mantener la estancia libre de gérmenes.

  • Desconectar el aire acondicionado cuando no haya nadie en la habitación.
  • Evitar abrir puertas y ventanas para ventilar cuando el aparato está en funcionamiento(mejor hacerlo en las primeras horas de la mañana o durante la noche, con el aire acondicionado apagado) y mantener alejado el termostato de las fuentes de calor, como lámparas y radiación directa del sol.

Asimismo, ASGECO informa a los consumidores que los aparatos de aire acondicionado han de llevar obligatoriamente una etiqueta de clasificación energética que permite al consumidor conocer de forma rápida la eficiencia energética del aparato. Los de clase A+++ pueden consumir hasta un 40% menos. 

Desde ASGECO se aconseja elegir los aparatos que ofrecen funciones añadidas como la discriminación horaria, el encendido y el apagado a una hora determinada, los sensores de presencia, los modos “Eco” o “Night” y otras muchas, que permiten que el aparato no desperdicie energía.

Y finalmente, ASGECO recuerda que la instalación de aparatos de aire acondicionado en las fachadas de los edificios puede necesitar de la información previa de la comunidad de vecinos o de una autorización oficial según unas ordenanzas municipales.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...