ALCOBENDAS – El Ayuntamiento dedica 217.000 euros a cinco proyectos de cooperación

-

Dos ONG´s, dos fundaciones y UNICEF recibirán del Ayuntamiento de Alcobendas 216.627 euros de subvención para desarrollar cinco proyectos de cooperación al desarrollo que ayudarán a mejorar las condiciones de vida, fundamentalmente de la población infantil, en Perú, Guatemala, Etiopía y Burkina Faso.

El alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha firmado esta mañana los convenios de colaboración con Bomberos Unidos Sin Fronteras, Médicos del Mundo, Fundación Meridional, Fundación Pablo Horstmann y UNICEF, las cinco entidades que recibirán subvención de la convocatoria de subvenciones de proyectos de cooperación al desarrollo de 2015.

“El Ayuntamiento no merece el agradecimiento que nos habéis transmitido porque somos gestores de los recursos de los vecinos, y siempre hemos querido reservar una parte a quien más lo necesita; somos nosotros quien os debemos agradecer, como parte de una cadena, que la ayuda de Alcobendas llegue a los más necesitados del mundo y a quien padece realidades tan duras como las que nos habéis contado” ha manifestado Ignacio García de Vinuesa, tras escuchar a los representantes de las cinco instituciones.

Bomberos Unidos Sin Fronteras empleará los 45.000 euros de subvención para implementar un sistema de potabilización y suministro de agua potable en la comunidad de Indiana, en la selva amazónica de Perú. La falta de agua potable conlleva numerosas enfermedades, especialmente entre la población infantil.

Médicos del Mundo impulsará con 37.260 euros un proyecto para la mejora de la salud sexual y reproductiva en las zonas rurales del distrito de Bogodogo en Burkina Faso, buscando fundamentalmente que se garanticen entre las mujeres en condiciones de igualdad.

La Fundación Meridional recibirá 44.927 euros para su proyecto de mejora de oportunidades de futuro para jóvenes vulnerables a través del programa de capacitación Panadería Nuevo Futuro en Perú.

La Fundación Pablo Horstmann ampliará la clínica pediátrica que tiene instalada en la región de Oromía, en Etiopía, con 30 camas más gracias a una subvención de 36.700 euros. La intención es ampliarla cuanto antes ya que las previsiones indican que el próximo años se puede producir una gravísima hambruna como la de 2002 y 2004.

UNICEF llevará a cabo un programa para reducir la desnutrición crónica de los niños menores de 2 años en 18 municipios de Guatemala por valor de 45.000 euros y ayudar a que salga la población infantil del ciclo de la pobreza. Según los datos, más de un millón de niños menores de cinco años padecen desnutrición en el país centroamericano.

La concejal de Cooperación de Alcobendas, María Felicidad Palacio, ha destacado “la gran calidad” de los 18 proyectos presentados por otras tantas instituciones a la convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo del Ayuntamiento. Ha sido, de nuevo, la Universidad Autónoma de Madrid la encargada de evaluar con los exigentes criterios de la convocatoria municipal los proyectos presentados por las ONG´s y definir las cinco entidades que finalmente han sido adjudicatarias.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...