Adif activa su Plan Director de Medidas Invernales 2015-16

-

Desde el próximo 15 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2016 entrará en vigor el Plan Director de Medidas Invernales que afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de Adif Alta Velocidad. En total, más de 15.000 kilómetros de vías férreas pertenecientes a las redes de ancho métrico, de ancho convencional y de ancho estándar europeo gestionadas por Adif son objeto de este Plan.

A través de su Centro de Gestión de Red H24 (CGRH24), Adif coordinará tanto a las empresas operadoras de transporte ferroviario como a sus propias áreas de mantenimiento de la infraestructura, de gestión de tráfico, de estaciones, de servicios logísticos y de protección civil para prevenir los riesgos derivados de los factores meteorológicos adversos propios de esta época y asegurar la calidad en la prestación del servicio.

Para ello Adif cuenta como fuente primaria de información la que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre alertas de riesgo tanto de lluvia como de viento, nieve u olas de frío, precisando los puntos kilométricos en las líneas de la red ferroviaria titularidad de Adif.

A partir de esta información el CGRH24 elabora y distribuye a todos los actores que intervienen en la explotación ferroviaria, órganos de Adif y empresas operadoras principalmente, comunicados alertando de estos riesgos y cuya finalidad es activar los planes propios de actuación de medidas preventivas, tanto en las áreas de Adif como en el material rodante de las operadoras de transporte de viajeros y mercancías.

Medidas y recursos específicos ante el invierno

Con respecto al ámbito de competencia propio de Adif, es decir, la infraestructura ferroviaria, su mantenimiento y la gestión de su capacidad, en función del meteoro y de su intensidad el Plan Director recoge un catálogo de riesgos y medidas tanto preventivas, ante el riesgo, como de actuación cuando ya se ha desencadenado el fenómeno adverso.

Así, por ejemplo, se identifican y tratan aquellos ‘puntos negros’ del año anterior, se acopia balasto en lugares estratégicos ante posibles inundaciones o riadas que desguarnezcan la infraestructura, se localizan recursos tanto humanos como técnicos en puntos de riesgo elevado de nevadas con especial hincapié en la revisión de los sistemas de calefacción de agujas, así como de los 19 cambiadores de ancho de ejes dispuestos por la red -que permiten la permeabilidad entre las líneas de ancho convencional y las de alta velocidad- para descongelar los rodales de los trenes, etc.

Además, Adif cuenta con 25 locomotoras (15 para red convencional, 5 para líneas de alta velocidad, 4 para las líneas de ancho métrico y una más específica y exclusiva para la línea de ancho métrico Cercedilla-Cotos), todas ellas de tracción diesel aptas para acoplar cuñas quitanieves.

Por su parte, en lo que se refiere a las estaciones, el Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno identifica un total de 237 como estratégicas, a la hora de fijar la prioridad para la limpieza de desvíos, agujas y escapes en el caso de nevadas que afectaran a la prestación del servicio. Estas estaciones se localizan tanto en núcleos de cercanías como en la red de ancho convencional (185), así como en la de ancho métrico (52). En las líneas de alta velocidad todas las vías generales cuentan con calefactores de agujas y todas las estaciones cuentan con personal fijo de mantenimiento de desvíos, incluyendo el nuevo tramo entre Valladolid y León, de 166 kilómetros.

Igualmente, el Plan Director establece para las empresas operadoras, ya sean de viajeros y/o de mercancías, una serie de recomendaciones que deberán estar recogidas en sus propios planes de invierno.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad