AEMET renueva la web del sistema que permite a los ciudadanos aportar información sobre fenómenos meteorológicos

-

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha actualizado su sitio web que permite a los ciudadanos aportar información sobre fenómenos meteorológicos, el sistema SINOBAS (www.sinobas.aemet.es).

Mediante esta aplicación web, AEMET recoge información de cualquier ciudadano sobre la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que, por su escala, pueden pasar desapercibidos para las redes de observación convencional y para los sistemas de teledetección, pero que tienen relevancia y pueden causar un impacto significativo en la población.

Se trata de fenómenos como, por ejemplo, tornados, granizadas  y nevadas singulares, precipitaciones súbitas torrenciales, difíciles de detectar por puntuales y localizados.

Actualmente el sistema SINOBAS cuenta con más de un millar de usuarios registrados y cientos de reportes de fenómenos meteorológicos “singulares”. Todos los reportes introducidos en el sistema son después validados por técnicos de AEMET, que les asignan una fiabilidad.

El sistema SINOBAS también gestiona una cuenta de la red social Twitter@aemet_sinobas, que es un canal ágil de comunicación con el público y una vía de popularización del sistema y seguimiento de la actualidad meteorológica.

La aplicación web, desarrollada en AEMET, está basada en software libre y referenciada geográficamente. Tras unos años de uso operativo, se ha considerado mejorar su funcionalidad, adaptando el web a los avances tecnológicos.

El sistema SINOBAS está operativo desde 2013, pero también permite informar de episodios anteriores a esa fecha. De hecho, se está convirtiendo en una valiosa base de datos de fenómenos meteorológicos que, de otro modo, serían difícilmente localizables.

El sistema SINOBAS es un componente fundamental dentro de la implementación de la estrategia de AEMET de Crowdsourcing e Internet de las Cosas (AEMET Crowdsourcing & IoT). Dentro de esta línea de trabajo, AEMET está impulsando nuevos proyectos de  “ciencia ciudadana”, como el proyecto MINIMET centrado en la colaboración con centros educativos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...