Abierta la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha abierto la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021, cuyo objetivo es fomentar la creación literaria en la ciudad de Madrid, impulsando la escritura dramática mediante la selección por parte del jurado del mejor texto tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica.

Podrá participar en esta convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro cualquier persona física, mayor de edad, que sea autor de la obra presentada. No podrán participar las personas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El plazo para la presentación de las participaciones será de 15 días naturales desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Los aspirantes al premio, dotado con 12.000 euros, podrán participar con cuantas obras deseen, siempre que los textos reúnan los siguientes requisitos y características:

– El texto, de tema libre y de cualquier modalidad teatral, ha de estar escrito en lengua castellana.
– No debe haber sido publicado con anterioridad en formato papel o digital.
– No debe haber sido premiado anteriormente en otro concurso.
– No debe haber sido estrenado con fines comerciales.
El jurado estará compuesto por profesionales de amplia trayectoria en el ámbito de las artes escénicas cuya única base de juicio será el propio texto presentado para ponderar de forma equilibrada su tratamiento dramático y su visión escénica. En el apartado de tratamiento dramático se valorarán la integración de lenguajes artísticos y la originalidad e innovación del texto, así como cualquier otro aspecto que considere el jurado. En cuanto a la visión escénica, se valorarán las potencialidades del texto y su dimensión literario-dramática (lenguaje, estilo, diálogo, poética de la acotación, etc.), además de otras cuestiones que considere el jurado.

Un galardón fundado en 1932
El Premio Lope de Vega es uno de los galardones con más historia del teatro en España. Fundado en 1932, año en que resultó vencedor Joaquín Dicenta por Leonor de Aquitania, a lo largo de su historia lo han recibido muchos de los grandes dramaturgos españoles como Alejandro Casona (La sirena parada), Jaime de Armiñán (Nuestro fantasma), Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano), Narciso Ibáñez Serrador (El águila y la niebla) y Antonio Buero Vallejo, con Historia de una escalera, un título clave en la dramaturgia española del siglo XX.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad