Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Abierta la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021 | DMadrid Abierta la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021

Abierta la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha abierto la convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro 2021, cuyo objetivo es fomentar la creación literaria en la ciudad de Madrid, impulsando la escritura dramática mediante la selección por parte del jurado del mejor texto tanto por su tratamiento dramático como por su visión escénica.

Podrá participar en esta convocatoria del Premio Lope de Vega de Teatro cualquier persona física, mayor de edad, que sea autor de la obra presentada. No podrán participar las personas que, cumpliendo los requisitos específicos de participación establecidos, estén incursas en alguna de las causas de prohibición para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El plazo para la presentación de las participaciones será de 15 días naturales desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Los aspirantes al premio, dotado con 12.000 euros, podrán participar con cuantas obras deseen, siempre que los textos reúnan los siguientes requisitos y características:

– El texto, de tema libre y de cualquier modalidad teatral, ha de estar escrito en lengua castellana.
– No debe haber sido publicado con anterioridad en formato papel o digital.
– No debe haber sido premiado anteriormente en otro concurso.
– No debe haber sido estrenado con fines comerciales.
El jurado estará compuesto por profesionales de amplia trayectoria en el ámbito de las artes escénicas cuya única base de juicio será el propio texto presentado para ponderar de forma equilibrada su tratamiento dramático y su visión escénica. En el apartado de tratamiento dramático se valorarán la integración de lenguajes artísticos y la originalidad e innovación del texto, así como cualquier otro aspecto que considere el jurado. En cuanto a la visión escénica, se valorarán las potencialidades del texto y su dimensión literario-dramática (lenguaje, estilo, diálogo, poética de la acotación, etc.), además de otras cuestiones que considere el jurado.

Un galardón fundado en 1932
El Premio Lope de Vega es uno de los galardones con más historia del teatro en España. Fundado en 1932, año en que resultó vencedor Joaquín Dicenta por Leonor de Aquitania, a lo largo de su historia lo han recibido muchos de los grandes dramaturgos españoles como Alejandro Casona (La sirena parada), Jaime de Armiñán (Nuestro fantasma), Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano), Narciso Ibáñez Serrador (El águila y la niebla) y Antonio Buero Vallejo, con Historia de una escalera, un título clave en la dramaturgia española del siglo XX.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...