Cruz Roja Española estará presente en más de 290 playas

-

En la temporada 2017, Cruz Roja llevó a cabo más de 96.000 atenciones en su campaña de Playas, fundamentalmente asistencias sanitarias (66.000 atenciones y más de 2.400 rescates), pero se van incrementando las asistencias sociales, como el baño adaptado para personas con discapacidad (24.000 atenciones) o la atención a niños y niñas extraviados (1.700 atenciones).

Durante esta temporada, Cruz Roja Española estará presente en más de 290 playas del litoral español, con un despliegue de 1.400 profesionales que velarán por la seguridad y la salud de bañistas.

En la temporada pasada, Cruz Roja Española llevó a cabo más de 96.000 atenciones, fundamentalmente asistencias sanitarias (66.000 atenciones y más de 2.400 rescates), pero se va incrementando el número de asistencias sociales, como el servicio de Baño Adaptado para personas con discapacidad (24.000 atenciones) o la atención a niños y niñas extraviados (1.700 atenciones).

En cuanto a los perfiles de las personas atendidas, existen varios tipos. Por un lado, mayores de 65 años; niños y niñas debido a heridas, contusiones leves, golpes de calor o extravios en los arenales; personas con patologías previas o enfermedades crónicas que se ven incrementadas por factores como el efecto de las altas temperaturas o la deshidratación; también personas extranjeras que desconocen el idioma y las condiciones de la playa; y jóvenes que en algunos casos adoptan conductas inseguras o imprudentes, por omisión o desconocimiento, como el acceso por zonas no permitidas o peligrosas, por bañarse bajo el efecto del consumo de sustancias, así como a causa de las zambullidas o por alejarse demasiado de la costa.

El salvamento y el socorrismo están en nuestro ADN como Organización y tenemos una dilatada experiencia en este campo”, apunta Miguel Ángel Sánchez Arrocha, responsable del Programa de Playas de Cruz Roja. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de las personas y por ello hacemos mucho hincapié en la prevención y promoción de actitudes seguras”, explica Sánchez Arrocha.

“Una de nuestras claves es la labor preventiva e informativa dirigida principalmente a los colectivos más vulnerables, la utilización la tecnología aplicada al rescate de personas y la implicación de un equipo humano con una alta cualificación y formación, entre otras”, apunta el portavoz de Cruz Roja.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...