Cruz Roja Española estará presente en más de 290 playas

-

En la temporada 2017, Cruz Roja llevó a cabo más de 96.000 atenciones en su campaña de Playas, fundamentalmente asistencias sanitarias (66.000 atenciones y más de 2.400 rescates), pero se van incrementando las asistencias sociales, como el baño adaptado para personas con discapacidad (24.000 atenciones) o la atención a niños y niñas extraviados (1.700 atenciones).

Durante esta temporada, Cruz Roja Española estará presente en más de 290 playas del litoral español, con un despliegue de 1.400 profesionales que velarán por la seguridad y la salud de bañistas.

En la temporada pasada, Cruz Roja Española llevó a cabo más de 96.000 atenciones, fundamentalmente asistencias sanitarias (66.000 atenciones y más de 2.400 rescates), pero se va incrementando el número de asistencias sociales, como el servicio de Baño Adaptado para personas con discapacidad (24.000 atenciones) o la atención a niños y niñas extraviados (1.700 atenciones).

En cuanto a los perfiles de las personas atendidas, existen varios tipos. Por un lado, mayores de 65 años; niños y niñas debido a heridas, contusiones leves, golpes de calor o extravios en los arenales; personas con patologías previas o enfermedades crónicas que se ven incrementadas por factores como el efecto de las altas temperaturas o la deshidratación; también personas extranjeras que desconocen el idioma y las condiciones de la playa; y jóvenes que en algunos casos adoptan conductas inseguras o imprudentes, por omisión o desconocimiento, como el acceso por zonas no permitidas o peligrosas, por bañarse bajo el efecto del consumo de sustancias, así como a causa de las zambullidas o por alejarse demasiado de la costa.

El salvamento y el socorrismo están en nuestro ADN como Organización y tenemos una dilatada experiencia en este campo”, apunta Miguel Ángel Sánchez Arrocha, responsable del Programa de Playas de Cruz Roja. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de las personas y por ello hacemos mucho hincapié en la prevención y promoción de actitudes seguras”, explica Sánchez Arrocha.

“Una de nuestras claves es la labor preventiva e informativa dirigida principalmente a los colectivos más vulnerables, la utilización la tecnología aplicada al rescate de personas y la implicación de un equipo humano con una alta cualificación y formación, entre otras”, apunta el portavoz de Cruz Roja.

ULTIMAS NOTICIAS

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la naturaleza silenciosa de una patología que afecta a más de...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el segundo concurso escolar de dibujo para transformar en luces navideñas

El Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid ha convocado la segunda edición del concurso escolar de dibujo cuyos diseños ganadores se convertirán en elementos de la...

La HIP 2025 se consolida como la mayor feria europea de soluciones Horeca con impacto de 84 millones en Madrid

La novena edición de HIP - Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones para hostelería y restauración, se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA...

Centro Danza Matadero aúna creación contemporánea y raíz vasca en Txalaparta, de Kukai Dantza

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta del 13 al 16 de marzo Txalaparta, espectáculo que combina danza contemporánea y raíz vasca y última...

La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores...