NEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

-

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación. Esta solución permite obtener información de utilidad acerca de las emisiones totales diarias de metano de cada vaca en condiciones comerciales.

Este innovador método es clave en el proyecto Metalgen, que pretende mejorar la eficiencia alimentaria y reducir las emisiones de metano en la raza frisona lechera, contribuyendo a mantener sostenible la huella de carbono de la producción láctea.

NEIKER-Tecnalia dispone de dos aparatos medidores de la concentración de metano, que se han colocado en cuatro explotaciones de Euskadi, recogiendo las emisiones individuales de metano de más de 400 vacas. De esta forma, ha conseguido obtener los primeros datos medidos reales a nivel estatal de la cabaña ganadera del vacuno lechero. El proyecto continuará con el muestreo de la cabaña ganadera en Euskadi y en el Estado. Hasta la fecha hay 13 explotaciones ganaderas dispuestas a participar en el desarrollo del proyecto.

La principal ventaja de esta técnica basada en el análisis del aire exhalado es que permite, de forma sencilla y barata, la toma de muchos datos sin interferir en el comportamiento habitual de los animales ni en la producción, estando alineadas con los requerimientos de bienestar de los animales. Hasta ahora, el método de referencia utilizado a nivel experimental es la cámara metabólica, cuyo uso a nivel de explotación comercial es inviable.

El proyecto Metalgen se propone resolver dos problemas relacionados entre sí como son la eficiencia alimentaria y las emisiones de metano debidas a la fermentación entérica de los rumiantes, un proceso digestivo que es exclusivo de este tipo de animales. Se pretende establecer los primeros pasos para utilizar la selección genética con el objetivo de interferir en el microbioma ruminal. La flora microbiana del rumiante tiene una gran influencia sobre la digestión del alimento y sus características están, a su vez, determinadas por la alimentación y el genotipo del animal.

NEIKER-Tecnalia participa en el proyecto junto a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) en este proyecto liderado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

 La mejora de la eficiencia alimentaria y la mitigación de emisiones de gases con efecto invernadero son unas de las nuevas y principales preocupaciones en el sector ganadero en la Unión Europea por lo que la investigación en genética y nutrición es un factor clave para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...