NEIKER-Tecnalia desarrolla un método pionero que permite medir las emisiones de metano de las vacas en el aire exhalado en la eructación

-

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación. Esta solución permite obtener información de utilidad acerca de las emisiones totales diarias de metano de cada vaca en condiciones comerciales.

Este innovador método es clave en el proyecto Metalgen, que pretende mejorar la eficiencia alimentaria y reducir las emisiones de metano en la raza frisona lechera, contribuyendo a mantener sostenible la huella de carbono de la producción láctea.

NEIKER-Tecnalia dispone de dos aparatos medidores de la concentración de metano, que se han colocado en cuatro explotaciones de Euskadi, recogiendo las emisiones individuales de metano de más de 400 vacas. De esta forma, ha conseguido obtener los primeros datos medidos reales a nivel estatal de la cabaña ganadera del vacuno lechero. El proyecto continuará con el muestreo de la cabaña ganadera en Euskadi y en el Estado. Hasta la fecha hay 13 explotaciones ganaderas dispuestas a participar en el desarrollo del proyecto.

La principal ventaja de esta técnica basada en el análisis del aire exhalado es que permite, de forma sencilla y barata, la toma de muchos datos sin interferir en el comportamiento habitual de los animales ni en la producción, estando alineadas con los requerimientos de bienestar de los animales. Hasta ahora, el método de referencia utilizado a nivel experimental es la cámara metabólica, cuyo uso a nivel de explotación comercial es inviable.

El proyecto Metalgen se propone resolver dos problemas relacionados entre sí como son la eficiencia alimentaria y las emisiones de metano debidas a la fermentación entérica de los rumiantes, un proceso digestivo que es exclusivo de este tipo de animales. Se pretende establecer los primeros pasos para utilizar la selección genética con el objetivo de interferir en el microbioma ruminal. La flora microbiana del rumiante tiene una gran influencia sobre la digestión del alimento y sus características están, a su vez, determinadas por la alimentación y el genotipo del animal.

NEIKER-Tecnalia participa en el proyecto junto a la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) en este proyecto liderado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

 La mejora de la eficiencia alimentaria y la mitigación de emisiones de gases con efecto invernadero son unas de las nuevas y principales preocupaciones en el sector ganadero en la Unión Europea por lo que la investigación en genética y nutrición es un factor clave para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad