Manuela Carmena: “En democracia es necesario no excluir a nadie”

-

“Hace 40 años  un grupo de activistas idearon que el mundo iba a ser diferente. La imaginación es la fuerza más grande de todo el ser humano. Es lo que nos permite que el mundo va a ser mejor, que el mundo iba a ser para todos y muy especialmente para vosotras, vosotros y vosotres. Hoy en eta preciosa fiesta y reivindicación queremos marcar la importancia del movimiento Trans. Me encanta la capacidad de sorpresa, variedad y desconcierto que se provoca. Incluso cambiando las palabras. Ya no vale la A, ni la o, ahora la E. Diversidad, cambio e imaginación”. Con estas palabras arrancaba el discurso de la alcaldesa Manuela Carmena para recibir la manifestación LGTBI que bajo el lema ‘Conquistando Igualdad, TRANSformando la sociedad’, arrancaba desde Atocha para recorrer el eje Prado-Recoletos.

En el escenario de la plaza de Colón les recibía además de la alcaldesa, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón; la presidenta de FELGTB, Uge Sangil, y el presidente de COGAM, Jesús Grande.

 

Un MADO para todos

La alcaldesa, muy emocionada, ha querido recordar cómo la democracia ha formado parte de toda su vida: “No la desperdiciemos. Es importante que sepamos conservar nuestra democracia, y os pido, con todo el respeto, que escuchéis la voz de mi experiencia. Tenemos una suerte enorme. No la desperdiciemos. Es necesario siempre en democracia no excluir a nadie. Hay que escuchar a unos y a otros aunque sea para que reciban nuestras críticas. Quiero un MADO para todos, para el Ayuntamiento en su conjunto, con todos sus grupos políticos que han dicho que apoyan todas vuestras reivindicaciones. Nos comprometemos a hacerlas posible”. 

Además Carmena ha insistido en que muchos países carecen de la suerte de tener una democracia. “En Madrid tenemos una democracia fuerte, una democracia nueva que se preocupa de lo pequeño pero también de lo grande. Tenemos que ser conscientes de los que no lo tienen y tenemos que poner  nuestro conocimiento y nuestra reivindicación al servicio de los que no la tienen”. 

El discurso de la alcaldesa ha finalizado mandando los recuerdos y las enseñanzas del  MADO en Madrid 2017 a Nueva York. “Os enviamos todo lo que hemos aprendido. Madrid repite constantemente ames a quien ames, Madrid te quiere.  Para todo la Humanidad hay algo muy importante, el amor  las caricias, las miradas, la dulzura, la felicidad  y eso tiene que ser para todos y todas en general. Por eso incluimos el icono del abrazo. Madrid os abraza. Viva el MADO. Viva Madrid. Viva la fiesta. Viva la reivindicación”. 

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...