Correos y la Universidad de Alcalá presentan el sello conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor

-

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá albergará el 5 de junio a las 13:00 horas la presentación del Sello Conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH). La MIAH es un conjunto de actividades en torno al humor, que organiza cada año el Instituto Quevedo de las Artes Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (IQH) entre septiembre y noviembre, y en la quese dan cita numerosos autores de todo el mundo. El acto de presentación del sello estará presidido por el rector de la UAH y por el presidente de Correos, y contará también con la intervención de Julio Rey, José María Pérez, ‘Peridis’, y Ricardo Martínez en nombre de los autores.

Hace cinco años, Correos inició una serie dedicada al Humor Gráfico. Y este año, quiere conmemorar un acontecimiento tan especial como es la vigesimoquinta edición de la MIAH con un sello conmemorativo. La hoja bloque recoge un fragmento de una obra correspondiente a cada una de las ediciones celebradas hasta el momento. Es por ello una obra colectiva que rodea al sello, el cual recoge una fantástica caricatura de Francisco de Quevedo y Villegas realizada de forma magistral por Ricardo Martínez en marzo de 1997 para la portada del número 0 de la Revista de Información de Humor Gráfico Quevedos.

Los autores representados, por orden de edición son: Ramón Gutiérrez; José M. Gallego y Julio Rey, Gallego y Rey; Antonio Fraguas, Forges; Miguel Ángel García Laparra, Maikel; José Antonio Ortiz Fuster,  Ortifus, César Oroz; Armengol Tosá Badia, Ermengol; José Arles Herrera,  Calarcá; Antonio Mingote; Joaquín Aldeguer; José María Fandiño; David Vela; Orcajo; Santiago Almarza; Jaume Capdevila, Kap; Enric Arenós, Quique; Diego Doblas; Antonio Postigo; Carlos Villafranca Ortiz, Tres; José Luis Martín Zabala; Enrique Pérez Penedo; Carlos Romeu; José Manuel Puebla; David García Vivancos, DGV; y, Ricardo Martínez.

Ricardo Martínez Ortega (Chile, 1956) comenzó su carrera profesional a final de los años setenta, con creaciones para publicaciones y agencias de publicidad en Miami. Fue en Miami donde conoció a Ignacio Moreno, con quien creo Goomer en 1987, personaje que se publicó en El Paísy en El Mundo, como “Ricardo & Nacho”. En 1989 Ricardo se incorpora al diario El Mundo, donde podemos seguir contemplando su trabajo hoy día. Ricardo Martínez ha expuesto su obra en diversos museos como el Museo Olímpico de Lausana, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca de Bill Clinton. Entre los premios que ha recibido destacan el 8 de Oro, el Premio Madrid Tono, el Premio Haxtur en Gijón y el Gat Perich. Una de las últimas exposiciones que ha realizado es De Políticos y Otros Animales, producida por el IQH y de la que formó parte la obra protagonista de este sello.

 

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...