Correos y la Universidad de Alcalá presentan el sello conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor

-

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá albergará el 5 de junio a las 13:00 horas la presentación del Sello Conmemorativo del 25 Aniversario de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH). La MIAH es un conjunto de actividades en torno al humor, que organiza cada año el Instituto Quevedo de las Artes Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (IQH) entre septiembre y noviembre, y en la quese dan cita numerosos autores de todo el mundo. El acto de presentación del sello estará presidido por el rector de la UAH y por el presidente de Correos, y contará también con la intervención de Julio Rey, José María Pérez, ‘Peridis’, y Ricardo Martínez en nombre de los autores.

Hace cinco años, Correos inició una serie dedicada al Humor Gráfico. Y este año, quiere conmemorar un acontecimiento tan especial como es la vigesimoquinta edición de la MIAH con un sello conmemorativo. La hoja bloque recoge un fragmento de una obra correspondiente a cada una de las ediciones celebradas hasta el momento. Es por ello una obra colectiva que rodea al sello, el cual recoge una fantástica caricatura de Francisco de Quevedo y Villegas realizada de forma magistral por Ricardo Martínez en marzo de 1997 para la portada del número 0 de la Revista de Información de Humor Gráfico Quevedos.

Los autores representados, por orden de edición son: Ramón Gutiérrez; José M. Gallego y Julio Rey, Gallego y Rey; Antonio Fraguas, Forges; Miguel Ángel García Laparra, Maikel; José Antonio Ortiz Fuster,  Ortifus, César Oroz; Armengol Tosá Badia, Ermengol; José Arles Herrera,  Calarcá; Antonio Mingote; Joaquín Aldeguer; José María Fandiño; David Vela; Orcajo; Santiago Almarza; Jaume Capdevila, Kap; Enric Arenós, Quique; Diego Doblas; Antonio Postigo; Carlos Villafranca Ortiz, Tres; José Luis Martín Zabala; Enrique Pérez Penedo; Carlos Romeu; José Manuel Puebla; David García Vivancos, DGV; y, Ricardo Martínez.

Ricardo Martínez Ortega (Chile, 1956) comenzó su carrera profesional a final de los años setenta, con creaciones para publicaciones y agencias de publicidad en Miami. Fue en Miami donde conoció a Ignacio Moreno, con quien creo Goomer en 1987, personaje que se publicó en El Paísy en El Mundo, como “Ricardo & Nacho”. En 1989 Ricardo se incorpora al diario El Mundo, donde podemos seguir contemplando su trabajo hoy día. Ricardo Martínez ha expuesto su obra en diversos museos como el Museo Olímpico de Lausana, la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca de Bill Clinton. Entre los premios que ha recibido destacan el 8 de Oro, el Premio Madrid Tono, el Premio Haxtur en Gijón y el Gat Perich. Una de las últimas exposiciones que ha realizado es De Políticos y Otros Animales, producida por el IQH y de la que formó parte la obra protagonista de este sello.

 

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad