El Pleno municipal aprueba una declaración para la lucha contra el maltrato infantil

-

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes, 24 de abril, una declaración institucional con motivo del Día Internacional para la lucha contra el maltrato infantil, el 25 de abril, que ha sido apoyada por todos los grupos municipales y leída por la alcaldesa, Manuela Carmena. En el manifiesto se pide al gobierno central que promulgue una Ley Orgánica para la erradicación de la violencia contra la infancia y una estrategia integral que implique a todas las administraciones públicas.

La declaración, a iniciativa del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, explica que el Día Internacional para la lucha contra el maltrato infantil “es una magnífica oportunidad para visibilizar una de las lacras de nuestra sociedad”: el abuso de las y los más débiles, las niñas y los niños.

Los malos tratos en el ámbito familiar ascendieron a 13.818 notificaciones y 4.650 denuncias en el 2016, según el Registro Unificado de Maltrato Infantil del Ministerio del Interior del gobierno central. Las denuncias en este año por abusos sexuales alcanzaron 4.056. 

En 2017 ocho niños fueron asesinados en contextos de violencia de género y 24 quedaron huérfanos por el asesinato de sus madres a manos de sus parejas o ex parejas. En 2018 han muerto nueve niños y niñas por causas violentas. Y entre el 66% y 73% del maltrato se produce en el seno familiar.

En cuanto a las denuncias por acoso escolar no se cuenta con datos oficiales, pero diversos estudios revelan que más de 100.000 niñas y niños podrían estar siendo víctimas del mismo en los centros escolares.

En Madrid se han detectado 279 casos de maltrato, negligencia o abandono en 2017 lo que supone un 36% más que el año anterior. En el 53% de los casos notificados por parte de SAMUR-PC eran niñas.

Por ello, el Ayuntamiento de Madrid insta a las administraciones públicas para que se comprometan a erradicar la violencia contra la infancia a través de una Ley Orgánica. Y también que se cuente con una estrategia integral que implique a las administraciones de “todos los niveles y territorios en la elaboración de medidas concretas de lucha contra la violencia”.

Asimismo, el Pleno se compromete a continuar con la mejora de los recursos municipales de protección a la infancia “tanto humanos como materiales” con una apuesta decidida “por la gestión pública” y a apoyar a las familias “en su función parental para evitar tensiones y conflictos” que pudieran derivar en violencia hacia los menores. 

El Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, a través de la Dirección General de Familia e Infancia dispone de 12 centros de atención especializada a la infancia  y de otros servicios que el pasado año han valorado la situación de 7.519 familias y se han propuesto medidas para 3.660 menores.

Esta declaración aspira a crear “una sociedad libre de toda forma de violencia contra la infancia” así como que “el buen trato a la infancia sea la norma”.

La directora general de Familia e Infancia, Ana Buñuel, y representantes de las organizaciones Save The Children, Injucam, Plataforma de Infancia y Asociación Prevención Maltrato Infantil han asistido a la lectura de esta declaración institucional.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...