Un total de 70 personas fueron asesinadas en 2017 por actos terroristas en la Unión Europea

-

Un total de 70 personas fueron asesinadas en 2017 por actos terroristas en la Unión Europea y 18 europeos murieron en ataques perpetrados fuera de las fronteras comunitarias, según revela el II Libro Blanco y Negro del Terrorismo en Europea publicado por la oficina de la eurodiputada de UPYD Maite Pagazaurtundúa, con datos contrastados por diversos observatorios internacionales de terrorismo y bases de datos.

La nueva edición de esta compilación de información sobre las víctimas del terrorismo en Europa demuestra que 2017 ha registrado una considerable reducción de víctimas mortales, con 70 fallecidos en territorio europeo frente a los 145 de 2016 o los 151 de 2015. La reducción se ha visto también en los atentados en el exterior de la UE, donde se han registrado 18 muertos europeos en 2017.

Sin embargo, España sigue en cabeza de la Unión en cifras totales en el periodo 2000-2017, con 269, aunque en 2017 fue Reino Unido quien registró un mayor número, con 38 fallecidos, frente a los 16 en España.

La Unión Europea y sus Estados miembros han sido objetivo del terrorismo en prácticamente todas sus variantes, tanto dentro como fuera de sus fronteras, en el periodo entre 2000 y 2017 por ataques provenientes del nacionalismo violento, de la extrema derecha o de la extrema izquierda y, desde luego, del yihadismo.

La cifra de muertos en atentados en la UE y de europeos asesinados por acciones terroristas en el resto del mundo asciende a 1.790 víctimas en el periodo 2000-2017. Quince países europeos han sido azotados directamente por atentados, con un saldo de 740 muertos. Además, 26 países terceros han visto morir a un total de 1.050 europeos en su territorio en estos años.

“Durante el año pasado, gracias al libro, hemos conseguido sensibilizar a las autoridades europeas de la necesidad de tener en todos los Estados miembros protocolos de actuación para atender a las víctimas apropiadamente desde el primer momento. Protocolos consulares de información e interpretación, evitando un infierno burocrático pero necesitamos seguir empujando hasta conseguir hechos”, planteó Pagazaurtundúa.

2017 se saldó con 88 nuevas víctimas por atentados, 70 de las cuales fueron asesinadas en territorio europeo. Destacan los ataques de Manchester y Barcelona. En el primero murieron 22 personas y 166 resultaron heridas durante un concierto de Ariadna Grande. Sin embargo, prueba de los esfuerzos de los servicios policiales y de inteligencia, en el Reino Unido han podido desbaratarse no menos de una docena de ataques terroristas a lo largo de los últimos cuatro años.

La cifra de víctimas podría haber sido mucho mayor también en España, debido a que los terroristas yihadistas que actuaron en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto de 2017 pretendían llevar a cabo ataques de mayor envergadura. Aun así, los autores, que utilizaron vehículos y cuchillos, dejaron tras de sí 16 muertos y cerca de 140 heridos. Ambos ejemplos ponen de relieve que los niveles de movilización yihadista de los últimos seis años en España, Francia o Bélgica no tienen precedentes.

De los 1790 asesinados contabilizados en este libro, un 22 por ciento son mujeres (394), pero llama la atención que la cifra se ha incrementado considerablemente en 2016 y 2017, con 129. Lo mismo ocurre con la cifra de menores (62 entre 2000-2017) de los que casi la mitad fueron asesinados en los dos últimos años, al igual que las personas mayores de 65 años (54 de las 29 fueron asesinadas en 2016 y 2017).

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...