Un total de 70 personas fueron asesinadas en 2017 por actos terroristas en la Unión Europea

-

Un total de 70 personas fueron asesinadas en 2017 por actos terroristas en la Unión Europea y 18 europeos murieron en ataques perpetrados fuera de las fronteras comunitarias, según revela el II Libro Blanco y Negro del Terrorismo en Europea publicado por la oficina de la eurodiputada de UPYD Maite Pagazaurtundúa, con datos contrastados por diversos observatorios internacionales de terrorismo y bases de datos.

La nueva edición de esta compilación de información sobre las víctimas del terrorismo en Europa demuestra que 2017 ha registrado una considerable reducción de víctimas mortales, con 70 fallecidos en territorio europeo frente a los 145 de 2016 o los 151 de 2015. La reducción se ha visto también en los atentados en el exterior de la UE, donde se han registrado 18 muertos europeos en 2017.

Sin embargo, España sigue en cabeza de la Unión en cifras totales en el periodo 2000-2017, con 269, aunque en 2017 fue Reino Unido quien registró un mayor número, con 38 fallecidos, frente a los 16 en España.

La Unión Europea y sus Estados miembros han sido objetivo del terrorismo en prácticamente todas sus variantes, tanto dentro como fuera de sus fronteras, en el periodo entre 2000 y 2017 por ataques provenientes del nacionalismo violento, de la extrema derecha o de la extrema izquierda y, desde luego, del yihadismo.

La cifra de muertos en atentados en la UE y de europeos asesinados por acciones terroristas en el resto del mundo asciende a 1.790 víctimas en el periodo 2000-2017. Quince países europeos han sido azotados directamente por atentados, con un saldo de 740 muertos. Además, 26 países terceros han visto morir a un total de 1.050 europeos en su territorio en estos años.

“Durante el año pasado, gracias al libro, hemos conseguido sensibilizar a las autoridades europeas de la necesidad de tener en todos los Estados miembros protocolos de actuación para atender a las víctimas apropiadamente desde el primer momento. Protocolos consulares de información e interpretación, evitando un infierno burocrático pero necesitamos seguir empujando hasta conseguir hechos”, planteó Pagazaurtundúa.

2017 se saldó con 88 nuevas víctimas por atentados, 70 de las cuales fueron asesinadas en territorio europeo. Destacan los ataques de Manchester y Barcelona. En el primero murieron 22 personas y 166 resultaron heridas durante un concierto de Ariadna Grande. Sin embargo, prueba de los esfuerzos de los servicios policiales y de inteligencia, en el Reino Unido han podido desbaratarse no menos de una docena de ataques terroristas a lo largo de los últimos cuatro años.

La cifra de víctimas podría haber sido mucho mayor también en España, debido a que los terroristas yihadistas que actuaron en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto de 2017 pretendían llevar a cabo ataques de mayor envergadura. Aun así, los autores, que utilizaron vehículos y cuchillos, dejaron tras de sí 16 muertos y cerca de 140 heridos. Ambos ejemplos ponen de relieve que los niveles de movilización yihadista de los últimos seis años en España, Francia o Bélgica no tienen precedentes.

De los 1790 asesinados contabilizados en este libro, un 22 por ciento son mujeres (394), pero llama la atención que la cifra se ha incrementado considerablemente en 2016 y 2017, con 129. Lo mismo ocurre con la cifra de menores (62 entre 2000-2017) de los que casi la mitad fueron asesinados en los dos últimos años, al igual que las personas mayores de 65 años (54 de las 29 fueron asesinadas en 2016 y 2017).

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad