El Ave Madrid-Málaga supera los 20 millones de viajeros

-

El Ave que une a diario Madrid y Málaga superó la semana pasada los 20 millones de viajeros desde que Renfe comenzara su servicio comercial el 24 de diciembre del año 2007.

En lo que llevamos de año el servicio ya ha superado los dos millones de usuarios, con un crecimiento de la demanda que se sitúa en torno al 3 por ciento respeto a los datos del ejercicio anterior.

La mayor parte de los usuarios de la relación, el 75 por ciento, se desplazan punto a punto, esto es, entre las estaciones de Puerta de Atocha y Málaga María Zambrano (en cualquiera de los dos sentidos).

Evolución
El primer año completo de servicio, 2008, más de dos millones de usuarios utilizaron el Ave Madrid-Málaga. A partir de 2009 y hasta 2013, el volumen de viajeros quedó por debajo de los dos millones.

La tendencia al alza se recuperó en 2014, con balances anuales que se volvieron a situar por encima de los dos millones de clientes, hasta alcanzar el récord anual de 2016 con más de 2,3 millones de viajeros.

Cuota de mercado tren-Avión
A escasos meses de cumplir su décimo aniversario de servicio, el Ave se mantiene como opción prioritaria frente al avión en los desplazamientos entre Madrid y Málaga.

Desde su puesta en marcha el 24 de diciembre de 2007, el tren ha ido ganando terreno al avión en este mercado de manera progresiva, consolidándose como opción prioritaria en los desplazamientos entre Madrid y Málaga. Tomando como referencias los meses de agosto, antes de la entrada en servicio del Ave, el avión ostentaba el 66,5 por ciento de dicha cuota frente al 33,5 por ciento del tren.

Inmediatamente después, en agosto 2008, el tren comenzó a superar al avión alcanzando el 61,8 por ciento. Desde entonces, la tendencia del Ave se ha mantenido al alza hasta batir récord el pasado mes de agosto con el 88,1 por ciento de la cuota de mercado de los desplazamientos entre ambas capitales frente al 11,9 por ciento del avión.

Renfe pone en servicio cada día 24 trenes AVE (12 por sentido) entre la capital de la Costa del Sol y Madrid con paradas intermedias en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...