Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
BiciMAD comienza su plan de crecimiento con 42 nuevas estaciones repartidas en 8 distritos | DMadrid BiciMAD comienza su plan de crecimiento con 42 nuevas estaciones repartidas en 8 distritos

BiciMAD comienza su plan de crecimiento con 42 nuevas estaciones repartidas en 8 distritos

-

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, han presentado el plan de ampliación del sistema público de alquiler de bicicletas que supondrá la incorporación de 42 nuevas estaciones y 468 bicicletas. En el acto de presentación ha participado también el gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Álvaro Fernández Heredia.

El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes han destacado que esta ampliación es el primer paso de un ambicioso plan con el que BiciMAD crecerá hasta duplicar su tamaño actual en 2019, llegando a las 4.000 bicicletas y más de 350 estaciones. El objetivo principal es ampliar el sistema a aquellas zonas con mayor demanda potencial. Las líneas estratégicas serán la implantación del sistema en nodos de transporte para reforzar la utilización multimodal, la eliminación de la M-30 como límite para el crecimiento del sistema y la densificación del área actual.

42 estaciones, 468 bicicletas, 8 distritos y 5 nodos de transporte
La próxima ampliación de BiciMAD, cuyas obras de implantación comenzarán a finales de año, supondrá la puesta en marcha de 42 nuevas estaciones y la incorporación de 468 bicicletas en el mes de febrero. Afectará a 8 distritos, cubrirá 5 importantes nodos de transporte, sobrepasará la M-30 y llegará, por primera vez, a Ciudad Lineal y Puente de Vallecas.
· Arganzuela es el distrito con mayor número de nuevas estaciones de esta ampliación, 11 que se suman a las 11 ya existentes. Una de ellas se colocará en Méndez Álvaro junto a la estación Sur y otra en Legazpi.
· Salamanca, que actualmente cuenta con 27 estaciones, incorpora 10 adicionales destinadas a densificar el distrito. El servicio se acerca al Intercambiador de Avenida de América.
· En Chamberí 6 estaciones nuevas densificarán el servicio en un distrito que ya cuenta con 18 estaciones.
· Chamartín incorpora 5 nuevas estaciones a sus 13 existentes. El servicio cubrirá el intercambiador de Plaza de Castilla con dos estaciones.
· Tetuán suma 4 nuevas estaciones a las 7 actuales.
· En Retiro, 3 nuevas estaciones, situadas en la zona este del parque, densifican el servicio prestado actualmente por 22 estaciones.
· Ciudad Lineal se estrena en BiciMAD con 2 estaciones que sobrepasan la M-30.
· En Puente de Vallecas se implanta una estación que sobrepasa la M-30 y da servicio al área intermodal de Puente de Vallecas.

Criterios técnicos para el crecimiento
El Servicio de Consultoría de EMT ha realizado un completo estudio técnico que constituirá la guía de crecimiento del sistema. Para ello, se ha lanzado un proceso destinado a recabar la participación de tres públicos fundamentales para el sistema: los usuarios, los ciudadanos en general y las asociaciones y colectivos implicados en la movilidad de Madrid. La participación de estos colectivos en dicho proceso ha sido muy alta, contando con las opiniones de 15.670 usuarios, 6.115 residentes (más de 400 en cada uno de los distritos) y más de 140 respuestas provenientes de asociaciones y colectivos.

Además, se ha estudiado la demanda actual, analizando la misma desde el punto de vista temporal, espacial y contemplando las variables sociodemográficas de los usuarios así como un estudio del nivel general del servicio. Igualmente se ha estudiado la demanda potencial con datos como los hábitos de desplazamiento, modos de transporte y tiempos de viaje de los potenciales interesados.

Finalmente, también se ha analizado datos de otros sistemas de bicicleta pública teniendo en cuenta aspectos como su oferta, tarificación o demanda.

Esta información se ha cruzado con el criterio operacional básico de crecimiento aplicable a los sistemas de bicicleta pública: el sistema debe crecer siempre de manera adyacente a la implantación ya existente, sin dejar áreas sin cubrir. Por tanto, se realiza una propuesta de dimensionamiento por barrio y distrito, así como una propuesta de localización final de bases y estaciones.

Un año de operación por EMT y paso a gestión directa del servicio
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cumple un año operando el servicio BiciMAD. Tras un período de mejoras técnicas, desde la empresa municipal consideran que se ha logrado una completa estabilización del servicio.

Todos los indicadores puestos en marcha hace un año han consolidado su evolución positiva. La evaluación de los resultados indica un significativo aumento de la disponibilidad de bicicletas, consolidan la drástica reducción de los errores en anclajes y mantiene la disminución lograda en las incidencias de los usuarios.

Una vez consolidados los buenos resultados en la gestión de EMT, la empresa municipal comenzará a operar el servicio bajo la modalidad de gestión directa. EMT heredó el pliego que regía el contrato entre el Ayuntamiento de Madrid y la anterior concesionaria del servicio. La disolución del contrato y la gestión directa permitirán, entre otras mejoras, eliminar las restricciones en el crecimiento del sistema que, hasta ahora, estaba limitado anualmente. Sin estas limitaciones, el sistema podrá duplicar su tamaño y llegar a las 4.000 bicicletas en 2019.

Plan A
La ampliación de BiciMAD y la implantación del sistema en nodos que faciliten la conexión con otros medios de transporte público vienen a cumplir no sólo con las líneas estratégicas establecidas por el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, sino con las acciones concretas recogidas en su medida 5.

Con la ejecución de dicha medida, EMT y el Ayuntamiento de Madrid refuerzan su compromiso con el transporte público y con la promoción de la imprescindible movilidad ciclista para impulsar definitivamente un nuevo modelo de movilidad sostenible. /

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....