Artistas y creadores transformarán nueve calles y plazas con Imagina Madrid

-

Un nuevo mobiliario, un césped, una actividad o un objeto inesperado pueden invitar a vivir de forma distinta una calle o una plaza de Madrid. El arte y la activación cultural son capaces cambiar la forma en que se habitan los espacios públicos y darles una nueva vida. Transformar espacios que en este momento están degradados, poco significados o infrautilizados pero que albergan potencialidades para ser intervenidos desde la creación artística es el objetivo de Imagina Madrid, un proyecto del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Intermediae-Matadero que ha presentado hoy la portavoz municipal Rita Maestre.

Acompañada de la directora general de Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural, Marisol Mena, y de Juan López- Aranguren, coordinador de Imagina Madrid, Maestre ha presentado los objetivos de este proyecto pionero en Madrid cuyos proyectos seleccionados se podrán conocer en la primavera de 2018 y que cuenta con un presupuesto de 540.000 euros.

El arte como herramienta que explora nuevas formas de intervención y transformación del espacio y de los usos por parte de la ciudadanía, llevará la experiencia a nueve espacios de la periferia de la ciudad elegidos por sus dificultades y potencialidades, como son la Plaza de Rutilio Gacís en Arganzuela, el Solar del entorno de la Biblioteca Ana María Matute y el Solar de Carabanchel, la Plaza de la Vaguada en Fuencarral-El Pardo, la Plaza del “Ahorra Más” en Valdezarza / Moncloa, la calle Topete en Tetuán, el Parque de Pradolongo en Usera, el Mirador del Payaso Fofó en Puente de Vallecas y Plaza de las Brigadas Internacionales en Vicálvaro.

La convocatoria pública arranca esta semana y estará abierta hasta el 4 de noviembre, está dirigida a artistas y creadores que estén interesados en explorar nuevos modelos de imaginar, habitar, construir, diseñar y vivir el espacio urbano.

“El objetivo de esta iniciativa es que, partiendo de los deseos y valoraciones de vecinos y vecinas, se mejoren y activen nueve espacios públicos urbanos de la ciudad de Madrid reinventándolos y experimentando a través de propuestas creativas que nos ofrezcan una nueva mirada y unos nuevos modos de pensar y construir las ciudades”, ha explicado Maestre.

Las propuestas, deberán ser ideas de intervenciones artísticas y culturales que tengan en cuenta en su diseño las inquietudes presentadas por los vecinos y usuarios habituales de los diferentes espacios públicos de la convocatoria, ya recogidas en la web www.imagina-madrid.es bajo la denominación de ‘Imaginarios’. Esos imaginarios son relatos ciudadanos de los lugares que permiten a los creadores trabajar las ideas partiendo del territorio, contextualizando los proyectos y dotándolos de sentido para el barrio.

El jurado
Las ideas presentadas a esta convocatoria pública serán posteriormente seleccionadas por un jurado internacional formado por referentes de la creación, el arte plástico o la arquitectura como son Lara Almarcegui, artista representante de España en el pabellón de la Bienal de Venecia en 2013; Carlos Mínguez Carrasco, comisario de la Trienal de arquitectura de Oslo en 2016 y comisario asociado en la galería de arte contemporáneo y arquitectura Storefront, Nueva York; Miriam García, doctora en arquitecta, urbanista y medioambientalista, y directora del Máster de Paisaje Urbano de la Universidad Camilo José Cela; Oriol Fontdevilla, comisario, investigador y escritor, especializado en prácticas artísticas y educación y Haizea Barcenilla, comisaria, investigadora y profesora de Historia del arte en la Universidad del País Vasco.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...