Artistas y creadores transformarán nueve calles y plazas con Imagina Madrid

-

Un nuevo mobiliario, un césped, una actividad o un objeto inesperado pueden invitar a vivir de forma distinta una calle o una plaza de Madrid. El arte y la activación cultural son capaces cambiar la forma en que se habitan los espacios públicos y darles una nueva vida. Transformar espacios que en este momento están degradados, poco significados o infrautilizados pero que albergan potencialidades para ser intervenidos desde la creación artística es el objetivo de Imagina Madrid, un proyecto del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Intermediae-Matadero que ha presentado hoy la portavoz municipal Rita Maestre.

Acompañada de la directora general de Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural, Marisol Mena, y de Juan López- Aranguren, coordinador de Imagina Madrid, Maestre ha presentado los objetivos de este proyecto pionero en Madrid cuyos proyectos seleccionados se podrán conocer en la primavera de 2018 y que cuenta con un presupuesto de 540.000 euros.

El arte como herramienta que explora nuevas formas de intervención y transformación del espacio y de los usos por parte de la ciudadanía, llevará la experiencia a nueve espacios de la periferia de la ciudad elegidos por sus dificultades y potencialidades, como son la Plaza de Rutilio Gacís en Arganzuela, el Solar del entorno de la Biblioteca Ana María Matute y el Solar de Carabanchel, la Plaza de la Vaguada en Fuencarral-El Pardo, la Plaza del “Ahorra Más” en Valdezarza / Moncloa, la calle Topete en Tetuán, el Parque de Pradolongo en Usera, el Mirador del Payaso Fofó en Puente de Vallecas y Plaza de las Brigadas Internacionales en Vicálvaro.

La convocatoria pública arranca esta semana y estará abierta hasta el 4 de noviembre, está dirigida a artistas y creadores que estén interesados en explorar nuevos modelos de imaginar, habitar, construir, diseñar y vivir el espacio urbano.

“El objetivo de esta iniciativa es que, partiendo de los deseos y valoraciones de vecinos y vecinas, se mejoren y activen nueve espacios públicos urbanos de la ciudad de Madrid reinventándolos y experimentando a través de propuestas creativas que nos ofrezcan una nueva mirada y unos nuevos modos de pensar y construir las ciudades”, ha explicado Maestre.

Las propuestas, deberán ser ideas de intervenciones artísticas y culturales que tengan en cuenta en su diseño las inquietudes presentadas por los vecinos y usuarios habituales de los diferentes espacios públicos de la convocatoria, ya recogidas en la web www.imagina-madrid.es bajo la denominación de ‘Imaginarios’. Esos imaginarios son relatos ciudadanos de los lugares que permiten a los creadores trabajar las ideas partiendo del territorio, contextualizando los proyectos y dotándolos de sentido para el barrio.

El jurado
Las ideas presentadas a esta convocatoria pública serán posteriormente seleccionadas por un jurado internacional formado por referentes de la creación, el arte plástico o la arquitectura como son Lara Almarcegui, artista representante de España en el pabellón de la Bienal de Venecia en 2013; Carlos Mínguez Carrasco, comisario de la Trienal de arquitectura de Oslo en 2016 y comisario asociado en la galería de arte contemporáneo y arquitectura Storefront, Nueva York; Miriam García, doctora en arquitecta, urbanista y medioambientalista, y directora del Máster de Paisaje Urbano de la Universidad Camilo José Cela; Oriol Fontdevilla, comisario, investigador y escritor, especializado en prácticas artísticas y educación y Haizea Barcenilla, comisaria, investigadora y profesora de Historia del arte en la Universidad del País Vasco.

ULTIMAS NOTICIAS

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Una estudiante de Carabanchel gana las Olimpiadas Internacionales de Tecnología

Sofía, estudiante de 14 años del colegio Nuestra Señora de las Escuelas Pías de Carabanchel en Madrid, ha resultado ganadora de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología organizadas por la...

La biblioteca de Carabanchel con 3.360 m² finaliza obras con inversión de 7,6 millones

Las obras de construcción de la nueva biblioteca municipal de Carabanchel han finalizado en la avenida de Carabanchel Alto, 53, con una inversión municipal de 7,6 millones de euros....